Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La NASA detectó posibles chorros de vapor en la luna de Júpiter

La Agencia Espacial Europea planea lanzar la misión JUICE en 2022, cuyo objetivo principal será estudiar el planeta gaseoso así como sus lunas Europa, Ganímedes y Calisto.
La Agencia Espacial Europea planea lanzar la misión JUICE en 2022, cuyo objetivo principal será estudiar el planeta gaseoso así como sus lunas Europa, Ganímedes y Calisto. | Fuente: NASA

Según la NASA bajo la capa de hielo de la luna Europa hay un océano de agua salada dos veces mayor que todos los de la Tierra juntos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) informó que el telescopio espacial Hubble detectó posibles emisiones de vapor en la luna helada Europa, del planeta Júpiter.

Según un comunicado, el telescopio ha logrado tomar imágenes de "lo que pueden ser emisiones de vapor de agua que emergen de la superficie" de la luna.

Nuevos estudios. El hallazgo aumenta la posibilidad de que las misiones enviadas a Europa en un futuro puedan analizar el océano de la luna helada sin necesidad de perforar kilómetros de hielo, explicó la agencia aeroespacial.

"El océano de Europa está considerado como uno de los lugares más prometedores que potencialmente podría albergar vida en el sistema solar", dijo el viceadministrador de la NASA, Geoff Yoder. "Estas columnas de humo, si realmente existen, pueden aportar otra forma de tomar muestras bajo la superficie de Europa".

Las emisiones alcanzaron una altura de unos 200 kilómetros antes de devolverlo a la superficie de Europa, que tiene un enorme océano con dos veces el agua de todos los océanos de la Tierra. El líquido está protegida por una capa de hielo de grosor desconocido.

Evidencias anteriores. Los datos obtenidos no son concluyentes, ha advertido William Sparks, astrónomo del Hubble, aunque sí suponen nuevos “indicios” que se suman a los ya existentes. En 2012 un equipo del Instituto de Investigación Southwest, en San Antonio (EE.UU.), detectó evidencias de vapor de agua que salían de la región polar meridional de Europa y alcanzaron una altitud de más de 160 kilómetros.

En 2005, la nave internacional Cassini, de la NASA, detectó chorros de vapor de agua y polvo sobre la superficie de la luna Enceladus, del planeta Saturno.
En 2005, la nave internacional Cassini, de la NASA, detectó chorros de vapor de agua y polvo sobre la superficie de la luna Enceladus, del planeta Saturno. | Fuente: NASA


Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA