Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

La NASA difunde nuevas imágenes de la Gran Mancha Roja de Júpiter

Una de las tomas captadas el 13 de julio por la NASA.
Una de las tomas captadas el 13 de julio por la NASA. | Fuente: La NASA

La nave espacial Juno consiguió la mirada más cercana que ha logrado la humanidad a la característica icónica del planeta más grande de nuestro sistema solar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA difundió el miércoles una serie de impresionantes imágenes de la tormenta furiosa de Júpiter, conocida como la Gran Mancha Roja, escudriñada a principios de esta semana por una sonda no tripulada.

La nave espacial Juno, de la agencia espacial estadounidense, voló sobre la tormenta el lunes, ofreciendo la mirada más cercana que ha logrado la humanidad a la característica icónica del planeta más grande de nuestro sistema solar y que se presume existe desde hace más de tres siglos.

Las imágenes.  "Durante cientos de años los científicos han estado observando, preguntándose y teorizando sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter", dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio. "Ahora tenemos las mejores imágenes de la historia", comentó. Las imágenes se pueden ver en https://www.missionjuno.swri.edu/junocam/processing.

Los científicos esperan saber más acerca de lo que impulsa la tormenta, y Bolton explicó que tomará algún tiempo analizar los datos capturados por los ocho instrumentos de Juno cuando pasó por sobre la tempestad, a 9.000 kilómetros de altura.

Fuente: NASA

Tormenta perfecta. La Gran Mancha Roja midió 16.350 kilómetros de ancho el 3 de abril de este año, lo que es 1,3 veces el tamaño de la Tierra. Se ha monitoreado desde 1830 y existe posiblemente desde hace más de 350 años. Las NASA ha fotografiado el fenómeno a lo largo de los años a través de telescopios y naves no tripuladas.

"Estas imágenes tan esperadas de la Gran Mancha Roja de Júpiter son la 'tormenta perfecta' del arte y la ciencia", opinó Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA. "Estamos encantados de compartir la belleza y la emoción de la ciencia espacial con todos", añadió.

Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA