Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diseñan microrobots que eliminan bacterias contaminantes del agua

La investigación ha sido financiada por la Alexander von Humboldt Foundation de Alemania, el European Research Council y el Max Planck Institute.
La investigación ha sido financiada por la Alexander von Humboldt Foundation de Alemania, el European Research Council y el Max Planck Institute. | Fuente: Foto: http://pubs.acs.org/

Un estudio describe el desarrollo de pequeños robots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), junto con colaboradores del Max Planck for Intelligent Systems de Stuttgart, han diseñado unos diminutos robots que pueden eliminar del agua las bacterias causantes de enfermedades, como la Escherichia coli.

El estudio, publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, describe el desarrollo de pequeños robots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades.

La ONU estima que 783 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua limpia.
La ONU estima que 783 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua limpia. | Fuente: Foto: Andina

Características. El trabajo ha sido dirigido por la investigadora postdoctoral Diana Vilela, miembro del grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC.

Los robots están diseñados como partículas esféricas con dos hemisferios diferenciados: una cara está hecha con magnesio, que reacciona con el agua para producir burbujas de hidrógeno que propulsan los microbots, y la otra está formada por capas alternas de hierro y oro cubiertas por nanopartículas de plata.

El experimento. Así, las bacterias se adhieren al oro y son eliminadas por las nanopartículas de plata. "Nuestros ensayos en el laboratorio muestran que los microbots pueden navegar a través del agua durante unos 15 a 20 minutos antes de quedarse sin magnesio y, en este tiempo, son capaces de atrapar más del 80 % de las bacterias E. coli en agua con una alta concentración de ellas", explicó Samuel Sánchez, responsable del grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC.

"Después, debido a las propiedades magnéticas del hierro, los microbots pueden ser recogidos fácilmente con un imán, sin dejar ningún residuo en el agua", especificó. (EFE)

El acceso a agua limpia es vital para la salud humana.
El acceso a agua limpia es vital para la salud humana. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA