Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

El 74% de la población mundial estará expuesta a olas de calor mortales en 2100

Muchos países europeos son dramáticamente afectados por el calentamiento global.
Muchos países europeos son dramáticamente afectados por el calentamiento global. | Fuente: Foto: AFP

Las olas de calor suponen un riesgo para la vida humana y según un estudio no dejarán de aumentar en todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 74 % de la población mundial estará expuesta a las olas de calor mortales en 2100, si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando al ritmo actual.

Incluso, su las emisiones se reducen de manera profunda, se espera que el porcentaje de la población mundial afectada alcance el 48%, según un estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change.

Lanza alerta. El autor principal de la investigación y profesor de Geografía del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Hawái en Manoa, Camilo Mora, advirtió de que los habitantes se están quedando sin opciones para el futuro.

El especialista recordó que en la actualidad muchas personas a escala global ya están sufriendo las consecuencias de las olas de calor y las previsiones apuntan a que la tendencia va a continuar.

Ciudades y regiones afectadas. La pesquisa da cuenta que el cuerpo humano sólo funciona si está a temperaturas de alrededor de 37 grados. "Las olas de calor ponen en riesgo a la vida humana porque el tiempo caliente, agravado por la alta humedad, puede aumentar la temperatura del cuerpo, llevando a las condiciones que amenazan la vida".

El equipo liderado por Mora hizo un levantamiento de los datos existentes y se encontró con 1.900 casos de lugares en los que las altas temperaturas causaron muertes desde 1980 y, analizando las condiciones climáticas de 783 episodios mortales, en el 164 ciudades de 36 países, ha determinado un límite a partir del cual las temperaturas y el grado de humedad se convierten en mortales.

Entre los ejemplos mostrados por los expertos, está la ola de calor de 2003 en Europa, que provocó la muerte de alrededor de 70 mil personas, o la de Moscú en 2010, que provocó 10 mil muertes, siendo contempladas en ciudades como Nueva York, Washington, Los Ángeles, Toronto, Londres, Tokio, Sydney o São Paulo, que también han aquel fenómeno.

Varios países de Europa advirtieron especialmente del riesgo provocado por las olas de calor para las personas mayores y los niños pequeños.
Varios países de Europa advirtieron especialmente del riesgo provocado por las olas de calor para las personas mayores y los niños pequeños. | Fuente: Foto: AFP
Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA