Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Cómo se forman los forados gigantes en el suelo? La ciencia responde

Vía

Vía Fuente: Giphy

Cada cierto tiempo aparecen agujeros gigantes que se tragan avenidas o casas en algún lugar del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada cierto tiempo aparecen forados gigantes que se tragan avenidas o casas en algún lugar del mundo. Un video de Practical Engineering de YouTube explicó este fenómeno que casi siempre se produce por la erosión subterránea del terreno.

¿Cómo tiene lugar esta erosión? Por el agua, generalmente por las tuberías rotas a cierta profundidad. Así quedó demostrado por el último agujero gigante en el Japón que se tragó una calle entera. En otras ocasiones el agua proviene de las lluvias o de alguna fuente natural que va fluyendo en el terreno. En el caso del gran forado de Guatemala de 2007 fue a raíz de la tormenta tropical Agatha y las inundaciones.

Experimento. La rapidez de la erosión tiene muchos factores. De acuerdo al video de los ingenieros tiene mucho que ver los materiales. Si no se llevan a cabo los estudios y cálculos adecuados sobre el terreno, es probable que ocurran este tipo de sucesos que, en el peor de los casos, pueden provocar serios accidentes.

Con el paso del tiempo, el agua forma cavidades. En cuanto tiene espacio para fluir, el proceso se acelera, formando un hueco cada vez más grande. Así el peso del terreno sobre esta cavidad es excesivo y toda la sección colapsa y se derrumba. Luego se abre un gran forado que se traga todo lo que haya sobre él.

Un enorme forado apareció en Guatamela en el 2007
Un enorme forado apareció en Guatamela en el 2007 | Fuente: PAULO RAQUEC

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA