Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exposición Cosmovisión, individual de Harry Chávez

ICPNA
ICPNA

Muestra de artista va del 10 de octubre al 3 de noviembre en la galería ICPNA de Miraflores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En esta exposición el artista Harry Chávez evidencia la búsqueda constante de lo sagrado. Sus obras de arte son parte de una bitácora de viaje hacia la más profunda naturaleza. Dentro de su propuesta perviven diversos repertorios visuales como la cultura prehispánica, la gráfica popular urbana y la vorágine amazónica.

“Cosmovisión” es una fusión entre el arte electrónico, óptico y psicodélico; y es el título de la muestra individual que  presenta en Galería ICPNA Miraflores desde el 10 de octubre, la cual incluye una serie de obras efectuadas con stickers, perlas de fantasía, cuentas y mostacillas.

El artista Harry Chávez plantea un viaje místico y un diálogo con la naturaleza.

Esta muestra nace, en parte, como resultado del estudio e investigación del artista sobre lo místico y el diálogo con la naturaleza; también se inspira en la voluntad de contribuir al proceso de acercamiento entre Occidente y el mundo indígena que se está produciendo actualmente. Para Harry Chávez los pueblos indígenas han atesorado una sabiduría que hoy precisamos recuperar: el sentido de pertenencia a la Tierra y el vínculo permanente y cotidiano con lo sagrado.

La exposición estará abierta al público hasta el 3 de noviembre en la Galería ICPNA Miraflores. El horario de visita a la sala es de martes a domingos de 11 a.m. a 8 p.m.

Reseña del artista

Harry Chávez (Lima, 1977) estudió en la Pontifica Universidad Católica del Perú PUCP, de la cual egresa con especialidad en Pintura (2004). En el 2001, fue becado para realizar un programa de artes visuales en Dankook University de Seúl, Corea.

Su propuesta sintetiza elementos visuales de diversas tradiciones culturales como la prehispánica, el arte popular urbano y la amazónica así como el arte electrónico, óptico y psicodélico. Sus repertorios visuales presentan animales y seres sagrados plasmados en composiciones realizadas con elementos pocos convencionales como stickers, perlas, maderas, plástico, vidrio,  entre otros objetos.

Ha presentado las exposiciones individuales: Espíritu Maestro en la Galería Vértice, Lima (2010); Emergencia en el Convento Santo Domingo, Qoricancha, Cusco (2008) y en la Galería Vértice, Lima (2007); Jardín, ejercicios de dualidad en el Centro Cultural Ccori Wasi, Lima (2007); Dieta de Chirisanango en la Sala Municipal de Maynas, Iquitos (2006).

Su obra ha formado parte de diversas exposiciones colectivas, entre ellas y Poder Verde I realizada en el Centro Cultural de España de Lima y Buenos Aires, Argentina (2009) y Poder Verde II, realizado en el Centro Cultural de España de Lima (2011),; en la Galería del Museo Municipal, Iquitos (2006); Manos Artesanas en el Centro Cultural de San Marcos, Lima (2006); La soga de los muertos/ Amazonia al descubierto en el Centro Cultural de San Marcos, Lima (2005).

Ha sido ganador del Primer Premio del III Concurso de pintura del Banco Central de Reserva (2011); del Segundo Premio en el Concurso Cerro Verde, Lima (2007); Mención Honrosa en el Concurso Metropolitano de Artistas Jóvenes, organizado por la Galería Pancho Fierro dela Municipalidad de Lima (2006); Finalista en el Concurso de Arte Joven en la Municipalidad de Miraflores, Lima (2005); Primer premio en el Concurso Milka Expressions (2003).

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA