Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Misterioso Pachacamac: joya nominada a premio internacional de arquitectura

Misterioso Pachacamac: joya nominada a premio internacional de arquitectura | Fuente: RPP NOTICIAS

Pachacamac, una de las joyas históricas del Perú milenario vuelve a la luz pública con el Museo de sitio que acaba de ser considerado para un importante certamen internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Pachacamac participa de certamen internacional de arquitectura
Pachacamac participa de certamen internacional de arquitectura | Fuente: Museo de sitio de Pachacamac

Pachacamac, principal santuario de la costa central peruana durante más de mil años fue principalmente un espacio de peregrinaje, un oráculo capaz de predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra.

EL “alma de la tierra, el que anima el mundo” Pachacamac refleja en esta estructura arquitectonica toda la mística de la religión milenaria costeña. Un espíritu que los diseñadores han querido empoderar en el Museo de sitio. Así lo asegura Carmen Rosa Uceda, coordinadora a cargo del museo quien asegura que la construcción "se sumerge en el paisaje histórico de la huaca".

El Museo de sitio de Pachacamac participa como nominado al Mies Crown Hall Americas Prize (MCHPA), concurso que elegirá entre siete finalistas al receptor del premio de arquitectura MCHPA.

La construcción desarrollada bajo la tutela del Ministerio de Cultura durante 2015 y creada por Llosa Cortegana Arquitectos es solo una de las nominadas al importante certamen internacional. A ella se une la edificación del campus universitario de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)  diseñada en colaboración con Grafton Architects y Shell Arquitectos, un proyecto construido en un terreno de 15 mil metros cuadrados.

Ambos conocerán el resultado final de la premiación en el mes de octubre.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA