Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Kuczynski: El BCR debería comprar oro a mineros informales

Exministro dijo que comprando el metal precioso se evitaría que nuestras reservas internacionales se devalúan con la caída del precio del dólar.

El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski recomendó que el Banco Central de Reserva (BCR) compre oro a los mineros informales para evitar que nuestras reservas internacionales en dólares se devalúen con la baja del tipo de cambio.

En declaraciones a RPP Noticias, recordó que el Perú  tiene US$ 65.000 millones de reservas, que equivale a un tercio de nuestra economía, pues nuestro PBI es de unos US$ 200.000 millones. “Es la relación más alta que hay en cualquier país de América”, indicó.

El Banco Central de Reserva podría comprar el oro que se produce en el Perú, no todo pero una parte, y se podría decirle a los mineros informales, si usted me vende su oro yo le voy a dar un mejor precio”, señaló en el bloque Diálogos con PPK.

Kuczynski dijo que actualmente los mineros informales están vendiendo el oro a US$ 1.000 o  US$ 1.200 dólares la onza, cuando el precio internacional es de US$ 1.700.

Recordó que una parte de nuestras reservas están en oro, pero esta es muy pequeña. “Los bancos centrales que más oro tienen son los de Estados Unidos, Canadá y Australia”, indicó.

De otro lado, consideró “altamente positiva” la medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, de comprar US$ 4.000 millones para prepagar deuda y ayudar así al trabajo que realiza el BCR para evitar que el dólar siga en caída libre.

“También se podría hacer lo mismo con deuda privada, dándole un incentivo fiscal para prepagar, es decir reducirle el impuesto a la transferencia al exterior si es que paga antes de tiempo”, refirió.

Kuczynski dijo que la caída del tipo de cambio del dólar nos golpea muy fuertemente y sus efectos se sienten más en la agroexportación, los textiles, las industrias y el turismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA