Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Kuntur Wasi: Demostraremos solvencia con cartas fianza por US$ 80 millones

"Si no logramos conseguir esas cartas fianza se cancelaría el contrato del Aeropuerto de Chinchero", indicó el consorcio.

El presidente del consorcio Kuntur Wasi, Carlos Vargas, señaló que demostrarán su solvencia económica presentando cartas fianzas por US$ 80 millones al Estado peruano, tras la firma de la adenda del contrato del Aeropuerto de Chinchero.

“Nosotros al firmar la adenda nos comprometemos a entregar 80 millones de dólares en cartas fianzas en los siguientes 30 días, eso significa que si no logramos conseguir estas cartas fianzas se cancelaría el contrato”, declaró en RPP Noticias.

Sin problemas de solvencia. Vargas, quien representa a la empresa peruana Andino Investment Holding dentro del consorcio, indicó que demostrarán “con hechos” que no tienen problemas de solvencia con la presentación de las cartas fianza.

“No hemos tenido problemas con instituciones del Estado, no tenemos deudas pendientes”, añadió.

Por su parte, el director de Corporación América, Ezequiel Barnechea, representante de la empresa argentina que completa el consorcio, destacó que presentaron los documentos para garantizar los US$ 265 millones necesarios para el cierre financiero.

“Nosotros presentamos todo, tenemos asegurado (el cierre financiero), los que cerraron la financiación son bancos de primera línea”, indicó.

Ambos destacaron que con la adenda al contrato propuesta por el Gobierno –cuya firma fue suspendida por el Ejecutivo a pedido del Congreso- el Estado se ahorrará el pago de intereses bancarios y pagará directamente a Kuntur Wasi US$ 265 millones durante cinco años, a medida que la obra va avanzando.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA