Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¡Triple pago este feriado! Esto recibirán los trabajadores que laboren este miércoles 6 de agosto

CCL recuerda pago triple por laborar el feriado del 6 de agosto
CCL recuerda pago triple por laborar el feriado del 6 de agosto | Fuente: Freepick

Este 6 de agosto se conmemora la Batalla de Junín, feriado nacional obligatorio. Si un trabajador labora ese día sin descanso sustitutorio, debe recibir triple pago. ¿En qué consiste?

Este miércoles 6 de agosto se conmemora la Batalla de Junín, por lo que esta fecha fue declarada feriado obligatorio a nivel nacional desde 2022 por la Ley N.º 31530. Frente a ello, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recordó a todos los empleadores y trabajadores que tienen derecho a recibir una compensación económica equivalente al triple de su remuneración diaria.

El feriado del 6 de agosto rige tanto para el sector público como para el privado. Sin embargo, la CCL, a través de su Centro Legal, enfatiza que si un trabajador es requerido para laborar en esta fecha y no se le otorga un descanso sustitutorio, su empleador debe efectuar un "triple pago".

Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó la distribución de este pago, aclarando que, a pesar de la denominación, el trabajador percibe un monto adicional equivalente al doble de su salario diario.

"Este feriado se aplica tanto para trabajadores del sector público como del sector privado. No obstante, se producen situaciones donde algunos trabajadores deben laborar ese día", comentó.

La compensación se desglosa de la siguiente manera:

  • Remuneración por el feriado: Este monto ya está incluido en el sueldo mensual regular del trabajador.
  • Pago por la jornada efectivamente trabajada: Se abona el valor de un día de trabajo.
  • Sobretasa del 100 % sobre el salario diario: Un pago adicional equivalente a un día de salario como recargo por haber laborado en feriado.

A modo de ejemplo, si un trabajador percibe un salario mensual de S/ 1,500, su salario diario es de S/ 50 (S/1,500 ÷ 30). Por lo tanto, el pago total por trabajar el 6 de agosto sería de S/ 50 (por el feriado, ya incluido) + S/ 50 (por la jornada trabajada) + S/ 50 (por la sobretasa del 100%) = S/ 150. Gálvez precisó que el trabajador recibe el doble de su salario diario como extra, dado que el primer componente (S/ 50 por el feriado) ya forma parte de su remuneración mensual.

Es importante destacar que existe una excepción: si el feriado del 6 de agosto coincide con el día de descanso semanal del trabajador, este solo percibirá el pago correspondiente a su descanso semanal (S/ 50 en el ejemplo anterior) y no un pago adicional por el feriado en sí.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA