Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Gloria amplía su portafolio con la compra de agua “San Mateo”? Esto se sabe de la venta que le hizo Backus

De concretarse todos los pasos pendientes, la marca “San Mateo” pasará a formar parte del portafolio de Leche Gloria.
De concretarse todos los pasos pendientes, la marca “San Mateo” pasará a formar parte del portafolio de Leche Gloria. | Fuente: Composición RPP

Leche Gloria S.A. firmó un contrato para quedarse con el 100 % de NABs S.A.C., empresa encargada de elaborar, embotellar y comercializar el agua mineral “San Mateo”. Frente a ello, Indecopi informó cuáles son los siguientes pasos para concretarse la compra.

Este viernes 1 de agosto, Leche Gloria S.A. anunció oficialmente que ha firmado un contrato para adquirir el negocio del agua mineral “San Mateo”, marca emblemática en el mercado peruano. La operación se realizará mediante la compra del 100 % de las acciones de NABs S.A.C., empresa responsable de la producción y comercialización de esta bebida.

La transacción se acordó con las compañías Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. y Backus Marcas & Patentes S.A.C., actuales propietarias de NABs S.A.C., con el acompañamiento de esta última como parte del proceso.

Según el documento remitido por Gloria a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) como hecho de importancia, el cierre de esta adquisición aún está sujeto a condiciones previas. Entre ellas destacan la autorización previa de Indecopi, el cumplimiento de normas establecidas en la Ley N° 31112 sobre control previo de operaciones de concentración empresarial, así como otros requisitos corporativos.

De concretarse todos los pasos pendientes, la marca “San Mateo” pasará a formar parte del portafolio de Leche Gloria, empresa que ratifica con esta operación su intención de fortalecer su presencia en el sector de bebidas y alimentos en la región.

“Reafirmamos así nuestro compromiso en el sector de alimentos en Latinoamérica y nuestra vocación de contribuir a la nutrición de las comunidades que servimos”, indicó Fernando Devoto, representante bursátil de Leche Gloria, en la comunicación oficial.

¿Qué faltaría para concretarse la compra? Indecopi responde

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi, respondió a RPP en exclusiva, que la solicitud presentada por Leche Gloria S.A. "se encuentra actualmente en etapa de calificación, durante la cual se verifica el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad exigidos por la Ley 31112".

Este proceso tiene una duración máxima de 25 días hábiles. Una vez admitida a trámite, se iniciará formalmente la evaluación sustantiva de la operación.

Una vez admitida la solicitud, Indecopi tiene "hasta 30 días hábiles para emitir un pronunciamiento. Si se identifican potenciales riesgos, podría abrirse una segunda fase, con una duración máxima de 90 días hábiles, prorrogable excepcionalmente hasta por 30 días hábiles adicionales".

Indecopi recalca que estos son plazos legales máximos; el tiempo efectivo dependerá de la complejidad del caso y la información disponible para la evaluación. 

De no identificarse algún potencial riesgo a la competencia, dicho pronunciamiento deberá autorizar la operación, en caso contrario, en segunda fase de evaluación se profundizará en el análisis de los potenciales riesgos.

Finalmente, la decisión se conocerá dentro del plazo máximo establecido en la ley, contado a partir de la admisión a trámite de la solicitud. 

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA