Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Servir: "Eliminación de la Ley del Servicio Civil es una propuesta de retroceso y de regreso al desorden"

| Fuente: Composición RPP

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen que deroga la Ley del Servicio Civil, que plantea una serie de nuevas regulaciones laborales en la administración pública en función a la meritocracia.

El nuevo presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, manifestó que la eliminación de la Ley Servir significaría un retroceso, ya no es el camino correcto para buscar un Estado ordenado y que los servidores públicos sean idóneos.

"Consideramos que es una propuesta de retroceso, de regreso al desorden, a la discrecionalidad absoluta de en la designación en la determinación de las remuneraciones a dedo. Eso no podemos permitir. Si quieres profesionales idóneos que presten servicios de calidad, este no es el camino", indicó en Ampliación de Noticias de RPP

Como se recuerda, este martes 14 se de mayo, la Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó el dictamen deja sin efecto la Ley del Servicio Civil y el decreto legislativo 1023, que crea Servir. 

La Ley del Servicio Civil es una reforma que como objetivo introducir la meritocracia para elevar la calidad de los servicios del Estado y mejorar los ingresos de la mayoría de los servidores públicos e incentivar su crecimiento personal y profesional en la administración pública.

Desde el Congreso se propone la creación de una comisión tripartita que incluye a miembros del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y representantes de organizaciones de trabajadores estatales "para conducir un análisis exhaustivo que derive en reformas sustanciales en el régimen laboral del sector público". Además, el Parlamento cuestiona la eficiencia de Servir desde su creación.

Al respecto, Valdivieso mencionó que un proceso de reforma a la del Servicio Civil meritocrático, que apunta a lograr mejores servicios publicos no es una reforma que tiene que da resultados en 10 años, sino 30 o 40 años.

Servir emitió un comunicado, rechazando la decesión del Congreso.

Comunicado de Servir
Comunicado de Servir
Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA