Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Evaluaciones de desempeño y perfiles institucionales: los principales alcances del DL 1602

En Ampliación de Noticias, la presidenta de Servir también respondió a demandas de la CGTP, que alista movilización en protesta por impulso de la norma.

Actualidad

"Tenemos que hacer que los trabajadores tengan la oportunidad de ascender, progresar, tener una carrera", sostuvo Ana Pari.

"Tenemos que hacer que los trabajadores tengan la oportunidad de ascender, progresar, tener una carrera", sostuvo Ana Pari. | Fuente: Andina

La presidenta de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Ana Pari, aclaró que con el Decreto Legislativo 1602 no se efectuarán despidos masivos en contra de trabajadores del Estado y detalló las reformas que se implementarán con el impulso de esta norma en el sector público, en respuesta a las denuncias de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

En Ampliación de Noticias, Pari Morales sostuvo que el decreto no tiene habilitantes para efectuar despidos masivos, como lo afirmó la CGTP en un comunicado, donde también dio a conocer que organizará una movilización para el miércoles 21 de febrero.

Asimismo, explicó que el DL 1602, que relanza la Ley del Servicio Civil, aprobada en 2013 pretende establecer perfiles institucionales, acordes a la actividad que va a realizar y ofrecerles a los trabajadores la oportunidad de ascender y tener una carrera estable dentro del sector público.

“Tenemos que hacer que estas personas, de acuerdo con la experiencia y buen desempeño, tengan la oportunidad de ascender, progresar, tener una carrera, porque si no, lo que tenemos son buenos trabajadores, buenos funcionarios, pero que si no les ofreces una posibilidad de crecimiento se van a terminar yendo”, sostuvo.

Pari añadió que los perfiles institucionales se establecerían en un documento, denominado Manual de Perfiles de Puestos, el cual sería aprobado por la institución, pero este contaría con la opinión de un tercero como Servir, con el fin de que estos perfiles se publiquen y los procesos se hagan de manera pública y transparente.

"Tenemos que hacer que los trabajadores tengan la oportunidad de ascender, progresar, tener una carrera", sostuvo Ana Pari. | Fuente: RPP

Evaluaciones de rendimiento

Por otro lado, se refirió a la gestión del rendimiento de los trabajadores en sus puestos mediante las evaluaciones de desempeño, en donde se verán las actividades de los empleados que ingresaron bajo el perfil establecido previamente y de manera meritocrática.

“Hay que establecerle claramente cuáles son las metas, qué se espera de él. Una vez que se le fijen sus actividades, donde el trabajador toma conocimiento de lo que se le está pidiendo, luego viene los resultados, la calificación, cumplí o no con las actividades y meta que se me coloco”, precisó.

Apuntó que para ofrecer una progresión al empleado y que se tomen en cuenta sus logros dentro de su trabajo es importante la evaluación de su desempeño, a fin de tener mejores condiciones remunerativas y profesionales y lograr un Estado eficiente en sus servicios.

Respecto a las protestas de la CGTP, Pari sostuvo que el diálogo con sindicatos es permanente y que, desde la emisión del decreto, se reunió con todas las centrales de trabajadores. Asimismo, resaltó que estas agrupaciones tienen las puertas abiertas de la institución para mantener la comunicación. “Estamos dispuestos a volverlo a explicar”, enfatizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Cuatro nuevos ministros sin Hoja de Ruta

Aunque algunos de los cambios no constituyen una sorpresa, se han producido pocas horas después de que Boluarte reafirmara que la armonía prevalece en el Ejecutivo.

Las cosas como son | podcast
Cuatro nuevos ministros sin Hoja de Ruta
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA