Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Apagar un incendio puede requerir hasta 3 piscinas olímpicas con agua

Referencial
Referencial | Fuente: Andina

En el incendio que ocurrió en el Zapallal, Puente Piedra, el mes pasado los bomberos usaron unos 6,000 metros cúbicos de agua para controlarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apagar un incendio puede requerir una cantidad de agua equivalente a tres piscinas olímpicas de agua o más, según sea la magnitud del siniestro, por lo que la población debe tomar medidas para no provocarlos pues la mayoría ocurre por causas totalmente previsibles, informaron voceros de Sedapal.

El gerente de Comercialización de esa empresa, Jorge Gómez Reátegui, recordó que en el incendio que ocurrió en el Zapallal, Puente Piedra, el mes pasado los bomberos usaron unos 6,000 metros cúbicos de agua para controlarlo.

Es decir, explicó el funcionario, utilizaron 6 millones de litros de agua, el equivalente a unas tres piscinas olímpicas, precisó.

"Las causas que originan los siniestros son la mayoría de las veces prevenibles, pues ocurren a causa de cortos circuitos por malas instalaciones eléctricas o clandestinas, la caída de una vela o la presencia de material inflamable en zonas inadecuadas o prohibidas", comentó a la agencia Andina.

Por esa razón, agregó, es que Sedapal firmará un convenio con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) para que la entidad reporte a la empresa de saneamiento el consumo mensual de agua que realiza para controlar los incendios.

"Nos interesa valorizar ese tipo de uso que tiene el agua porque está considerado como uso no facturado, y es bueno para la empresa saber cuál es el monto que invierte, su aporte para que los bomberos cumplan con su labor", indicó.

La firma del convenio es parte de una campaña que lanzará Sedapal para concientizar a la población sobre el buen uso del agua, así como la "Caminata por el Agua" que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de febrero, a partir de las 07.30 horas por la avenida Arequipa. La pre concentración será en la cuadra cinco.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA