Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chile: Estudiantes hallan restos de momia chinchorro de más de 7.000 años

Referencial/RPP
Referencial/RPP

La cultura Chinchorro es una de las poblaciones costeras más antiguas en Suramérica y sus primeros vestigios fueron descubiertos en 1917 por el arqueólogo Alemán Max Uhle.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de estudiantes chilenos de educación básica encontraron los restos de una momia chinchorro en la ciudad fronteriza de Arica, que tendría más de 7.000 años de antigüedad, mientras participaban de una clase de arqueología en ese lugar.

La cultura Chinchorro es una de las poblaciones costeras más antiguas en Suramérica y sus primeros vestigios fueron descubiertos en 1917 por el arqueólogo Alemán Max Uhle, en lo alto de la playa del mismo nombre.

El hallazgo, difundido este lunes por medios locales de Arica, ciudad situada a 2.050 kilómetros al norte de Santiago, correspondería a los restos de una momia de la cultura Chinchorro y según los expertos tendría más de 7.000 años de antigüedad.

Según la información, varios alumnos dirigidos por su profesor Hans Neira escarbaron y limpiaron una zona cubierta por excrementos de perro y encontraron debajo de ellos una momia completa enterrada de pies a cabeza.

Según el portal electrónico de La Tercera, las autoridades de Monumentos Nacionales fueron alertadas por los responsables de la Escuela América, que hace poco creó la academia de Arqueología como un taller para sus alumnos con el que pretenden mejorar la socialización de los niños e inculcarle el cuidado del patrimonio.

A diferencia de los antiguos egipcios, que sólo momificaban a los reyes y otros nobles, los Chinchorro realizaban el rito sagrado en casi todas las personas, independientemente de su edad o estado.

Los bebés y los fetos fueron momificados, incluso con el mismo cuidado meticuloso que los adultos.

Las momias encontradas en la zona norte de Chile son anteriores a las de Egipto, convirtiéndose así en las más antiguas encontradas en el mundo.

Según el director del Museo San Miguel de Azapa de Arica, Calogero Santoro, unas 12.000 momias se han desenterrado en esa zona norteña y desértica desde 1917.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA