Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Contaminación del aire implica un alto riesgo de enfermar de neumonía

La neumonía consiste en la inflamación de los alvéolos de los pulmones, causados por agentes externos, que si avanzan demasiado pueden incluso causar la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A medida que la contaminación avanza, sus efectos comienzan a tener más repercusión en la salud, tanto de las personas mayores como de los niños, que tienen exposición a altos niveles de aire contaminado podrían tener un riesgo mayor de tener neumonía.

El aparato respiratorio puede verse afectado severamente por la contaminación del aire. Se pueden producir infecciones respiratorias agudas como en la faringe, es decir en la vía aérea superior y también en la vía aérea inferior como los bronquios. Una vez que estos se ven afectados, se habla de neumonía”, indicó el exjefe de neumología del hospital Edgardo Rebagliati, Efraín Félix en entrevista con RPP Noticias, en el marco de la campaña “Aire limpio, más vida”.

La neumonía es una enfermedad que consiste en la inflamación de los alvéolos de los pulmones, causados por agentes internos o externos. Si estos agentes avanzan demasiado en el área pulmonar, puede incluso causar la muerte.

Cuando hay contaminación, el simple hecho de respirar puede ser perjudicial porque a través de este simple proceso pueden ingresar elementos extraños y alojarse en nuestro organismo. Al suceder esto el sistema respiratorio utiliza diversas herramientas de defensa para expulsarlo como la mucosidad o la tos”, afirmó el galeno.

Asimismo, el doctor Félix indicó que los agentes externos que lesionan el sistema respiratorio pueden tener vida, lo cual conlleva a tener más riesgos para la salud.

“Si el elemento agresor es un elemento que tiene vida como los hongos o parásitos esto puede desencadenar una infección, pero hay elementos que no tienen vida como el polvo y el humo que también pueden ser los principales causantes de neumonía”, aseguró.

Además, el exjefe de neumología del hospital Edgardo Rebagliati indicó que el problema es aun más grave para las pobladores que viven cerca a industrias, dado que empeoran el problema ambiental.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA