Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Deforestación de Amazonía peruana es 75% menor en áreas tituladas a indígenas

La titulación de tierras para comunidades indígenas podría ser una estrategia eficaz para mitigar las consecuencias del cambio climático, estimó investigador.
La titulación de tierras para comunidades indígenas podría ser una estrategia eficaz para mitigar las consecuencias del cambio climático, estimó investigador. | Fuente: AFP

Según investigador, la titulación de tierras para comunidades indígenas podría ser una estrategia eficaz para mitigar las consecuencias del cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La deforestación de la Amazonía peruana es tres cuartas partes menor en los bosques con título de propiedad para las comunidades indígenas, según un estudio de investigadores de la organización Recursos para el Futuro (RFF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Carnegie para la Ciencia.

La investigación, aparecida en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos, fue realizada mediante imágenes de alta resolución tomadas por satélite. Así se pudo comparar el avance de la deforestación en distintas zonas de la Amazonía peruana, como base para aplicar una serie de métodos estadísticos.

Panorama. El autor principal del estudio, Allen Blackman, de RFF, afirmó que "conceder a las comunidades indígenas y a otras comunidades locales títulos formales a los bosques que tradicionalmente los han sostenido es probablemente la tendencia más importante en la política de bosques tropicales de los últimos 30 años".

"Estas comunidades locales ahora manejan casi un tercio de todos los bosques de los países en desarrollo, más del doble de la que se encuentra actualmente en las áreas protegidas administradas por los gobiernos. Sin embargo, aún sabemos muy poco sobre los efectos de la titulación sobre la cobertura forestal", dijo.

Blackman comentó que la titulación de tierras para comunidades indígenas podría ser una estrategia eficaz para mitigar las consecuencias del cambio climático en los países tropicales. Sin embargo, aclaró que es necesario hacer investigaciones adicionales para probar esa hipótesis. EFE

La deforestación y degradación de bosques tropicales son una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global,
La deforestación y degradación de bosques tropicales son una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global, | Fuente: INFOLATAM

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA