Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
Empresas que transforman

Tala ilegal

Actualidad
25/06/22

Wampis: comunidad nativa rechaza declaración de emergencia en sus territorios por parte del Gobierno

Líder de los wampís señaló que con la medida se obstaculiza el trabajo que realizan en defensa de sus territorios y que el Ejecutivo aún no ha respondido a sus solicitudes para solucionar la tala ilegal que los afecta.

Actualidad
20/06/22

"Hemos recibido amenazas de muerte por parte de madereros y mineros": Pueblo indígena Wampis urge al Gobierno acciones para frenar la tala ilegal

Galois Flores, vicepresidente de la comunidad, alertó que los comercializadores ilegales de caoba y cedro amenazan de muerte a los líderes indígenas y que, hasta ahora, no han tenido apoyo del Gobierno.

Publirreportaje
22/03/22

Ideas en acción: Conoce tres proyectos peruanos con propósito desarrollados por estudiantes UC

La Universidad Continental viene reforzando la investigación académica e impulsando a sus estudiantes a activar su pensamiento y acción emprendedora con el fin de crear soluciones sostenibles. Conoce más en esta nota.

Actualidad
25/06/21

Osinfor: Instalan Equipo Operativo para realizar estudio sobre tala y comercio ilegal de la madera

En su primera reunión virtual, se elaboró el plan de trabajo que permitirá recolectar información sobre el índice de la ilegalidad en el sector forestal como parte del estudio “Estimando y mejorando la legalidad de la madera en el Perú – 2018”.

Tumbes
26/03/21

Detienen a 18 presuntos integrantes de la organización criminal 'Los taladores ilegales de Tumbes"

Entre ellos a dos funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes y al gerente forestal de Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. El megaoperativo se realizó simultáneamente en Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima.

Mongabay
09/11/20

En video | ¿Qué es la certificación FSC? #MongabayExplica

¿Alguna vez has observado este sello FSC en la etiqueta de una camiseta, en el envase de cartón de una bebida o en las páginas de un libro?

Escrito por:
Mongabay
Actualidad
14/09/20

Madre de Dios: los antecedentes al asesinato del hijo del defensor medioambiental, Roberto Pacheco

Este lunes, en La Rotativa del Aire, el Presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata, Victor Zambrano, precisó los antecedentes que desencadenaron en el asesinato de Roberto Carlos Pacheco Villanueva, hijo del defensor medioambientalista Demetrio Pacheco. 

Escuchar audio
00:00
Ucayali
29/06/20

Ucayali: Detienen a presuntos traficantes de madera e intervienen centro clandestino de acopio

Los intervenidos trasladaban, en dos camionetas, 5 800 pies tablares de caimitillo y cocotillo, valorizados en 11 600 soles. Además, se intervino un centro de acopio clandestino donde cortaban la madera.

Actualidad
26/06/20

La violencia contra las comunidades indígenas que la pandemia no ha frenado

Dos líderes indígenas han sido asesinados en plena emergencia nacional, y al menos tres casos de amedrentamiento en el mismo periodo han sido denunciados ante las autoridades. La vulnerabilidad de las comunidades se ha incrementado debido a una menor vigilancia del Estado, que centra su atención en la epidemia de la COVID-19.

Escrito por:
Shirley Garay
Actualidad
28/01/20

Tala indiscriminada produce el 35% de gases de efecto invernadero

Once regiones del Perú han reducido la deforestación, aunque hay otras como San Martín, Loreto o La Libertad que van en aumento.

Mongabay
11/12/19

Balance ambiental 2019: lo bueno y lo malo en el Perú

En el balance del año ambiental 2019, presentamos este análisis de los bueno y lo malo que deja el año que está cerca de terminarse.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
12/11/19

Guardias kichwa tras las rutas de la tala en Loreto

En Loreto, 36 comunidades y 120 monitores de cuatro pueblos indígenas han recorrido once mil kilómetros durante más de un año para defender sus territorios de la deforestación, minería ilegal y la contaminación.

Escrito por:
Mongabay
Actualidad
08/09/19

Brasil: Deforestación en Amazonía se duplicó en lo que va del año

La deforestación en la Amazonía aumentó por la presión de madereros y ganaderos alentados por el apoyo del presidente Jair Bolsonaro a la apertura de reservas indígenas y áreas protegidas.

México
25/08/19

México: Dos taladores ilegales fueron sentenciados a plantar tres mil árboles y limpiar un río

Los hombres fueron detenidos el pasado 29 de mayo mientras talaban árboles de cedro sin el permiso correspondiente, en el estado de Chiapas, México. Además de aprehenderlos, las autoridades les decomisaron una motosierra, dos galones de gasolina y una camioneta.

Mongabay
20/08/19

Drones y satélites combaten la minería y tala ilegales en Madre de Dios

El último reporte de MAAP revela interesantes casos en los que el uso de esta tecnología ha permitido reunir evidencia para iniciar acciones legales contra mineros y taladores.

Escrito por:
Mongabay
Rossana María Mendoza Zapata
24/05/19

En un lejano bosque

Un joven de Ucarina fue asesinado por defender su bosque de taladores ilegales, pero en Lima no nos enteramos y en la Fiscalía el caso tampoco concita gran interés. Es, precisamente, en la ineficiencia del sistema de justicia que se evidencia la discriminación y el abandono de nuestros pueblos indígenas.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Mongabay
15/01/19

Devastación en la Amazonía peruana: imágenes que impactaron en el 2018

En agosto de 2018, la Fuerza Aérea del Perú mostró, por primera vez, fotos y videos en alta resolución de los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios.

Escrito por:
Mongabay
Arequipa
13/11/18

En Arequipa incautan madera valorizada en más de 100 mil soles

Cuatro personas quedaron detenidas por transportar los tablares sin permisos, por lo que deberán afrontar sanciones administrativas y penales. La madera proviene de la tala ilegal en Madre de Dios. 

Mongabay
03/10/18

Madera sucia: La lenta desaparición del milenario shihuahuaco en la selva de Perú

Especial "Madera Sucia". Sin protección estatal, el shihuahuaco, un árbol que tarda cientos de años en crecer, se encuentra en Peligro Crítico en el Perú: en 15 años, 309 955 de ellos han caído ante las motosierras. En otros 10 años, podría desaparecer de los bosques de dos regiones.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
02/10/18

Especial Madera Sucia: Los últimos árboles de la Amazonía

Un equipo de periodistas de cinco países de Latinoamérica investigó el mecanismo que utiliza el tráfico global para saquear y lavar la madera amazónica. Los tablones de origen ilegal de Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia son incorporados en el mercado internacional con documentos oficiales que casi nunca son verificados.

Escrito por:
Mongabay
Mongabay
08/08/18

Concesión turística es acechada por taladores ilegales en Madre de Dios

En la concesión ecoturística Tres Chimbadas, en Madre de Dios, dos taladores ilegales fueron detenidos y ahora son procesados judicialmente. Pero la amenaza a los bosques de la comunidad Ese’eja de Infierno continúa.

Escrito por:
Mongabay
La Libertad
16/07/18

Denuncian tala ilegal de bosque en Santiago de Chuco

Demandan al Ministerio Público frenar esta práctica en el caserío La Victoria.

Mongabay
07/12/17

Músicos de Maroon 5 y Kanaku y el Tigre se unen a comunidades contra la tala ilegal en Perú

Artistas estadounidenses, escoceses y peruanos viajaron a comunidades amazónicas como parte de la campaña “No más madera de sangre”

Escrito por:
Mongabay
Junín
28/10/17

Serfor recuperó más de 70 mil pies tablares ilegales

Ante el incremento del tráfico se busca endurecer las sanciones, indicó el secretario técnico del SERFOR Sierra Central, Gastón Chucos.

Lima
04/04/17

Deforestación de Amazonía peruana es 75% menor en áreas tituladas a indígenas

Según investigador, la titulación de tierras para comunidades indígenas podría ser una estrategia eficaz para mitigar las consecuencias del cambio climático.

Judiciales
01/09/16

Asesinato de Edwin Chota cumple 2 años sin que investigación concluya

Diana Ríos, actual líder de la comunidad Alto Tamaya-Saweto, expresó que se sienten amenazados por los taladores ilegales de la zona y exige justicia para los 4 asháninkas asesinados hace dos años.

Actualidad
28/06/16

Con guía falsa, pretendían transportar más de 30 toneladas de carbón de algarrobo

Traficantes pretendían burlar control forestal falsificando sellos y firmas de funcionarios de la autoridad forestal.

Ucayali
22/04/16

Detienen a 19 miembros de banda dedicada a tala ilegal

El operativo fue dirigido esta madrugada por el Ministerio Público. Entre los detenidos figuran dos miembros de la Policía Nacional.

Lambayeque
20/03/16

Ministerio Público constata tala ilegal en zona ecológica de Chaparrí

Fiscalía de prevención del delito denunciará a comuneros implicados en tala ilegal y uso de zona reservada como agrícola.

Gracias a: Bosques productivos
21/12/15

El transporte ilegal de madera debe ser denunciado

Si eres testigo de que se está movilizando especies maderables sin la documentación que exigen las leyes, conoce a qué entidades podrás reportar este acto ilícito y ayuda al Perú a conservar su patrimonio forestal.

Madre de dios
25/11/15

Video: pobladores de Puerto Maldonado viven atemorizados por paro regional

“No podemos salir de nuestras casas. Estamos prácticamente secuestrados por matones que recorren la ciudad poniendo tranqueras y tirando tachuelas para que nadie circule en carro”, lamentó Jaime Molina al WhatsApp del Rotafono.

Lambayeque
24/11/15

PNP destruye dos hornos para producir carbón de algarrobo

Según especialistas cada horno o huayrona produce hasta 80 sacos de carbón de algarrobo se calcula que por semana funcionan más de 200 hornos en forma clandestina.

Piura
16/10/15

Incautan leña de algarrobo en carretera Piura - Olmos

Fueron más de nueve mil unidades de leña que iba a ser comercializada en Lima y ladrilleras del distrito de La Matanza.

Actualidad
18/09/15

Autoridades le declaran la guerra a la tala ilegal

Autoridades participaron de mesa de trabajo de lucha contra tala ilegal en Lambayeque.

Actualidad
15/09/15

Detienen a tres presuntos madereros en territorio indígena

Los detenidos poseían armas de fuego de largo alcance y fueron hallados en delito flagrante mientras talaban árboles dentro de los dominios indígenas de la etnia shipibo-conibo.

Actualidad
19/08/15

Madereros protestan contra erradicación de la tala ilegal

En esta reunión acordaron realizar un paro para generar la atención del Poder Ejecutivo ante la situación que atraviesan.

Actualidad
23/02/15

Perú estudia instalar GPS en barcos para controlar tala ilegal

Alrededor del 40 % de la madera de caoba y de cedro que Perú exporta a Estados Unidos es de origen ilegal, según un estudio de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) publicado en el año 2010.

Lima
17/02/15

Denuncian tala de árbol en San Miguel

Sin importarles la presencia de un patrullero que se encontraba a pocos metros del lugar, los hombres continuaron realizando su propósito sin ningún temor. "Los efectivos del patrullero de placa PL-7546 no hicieron nada", indicó la usuaria Julissa Mantilla.

Lima
10/12/14

Sistema de monitoreo de tala ilegal iniciará en enero 2015

Moderno sistema satelital podrá detectar en tiempo real daño a los bosques, información que será remitida a la fiscalía para proceder a la intervención.

Lima
17/11/14

Viudas de asháninkas asesinados llevan 3 meses sin poder volver a casa

Ergilia Rengifo, viuda de uno de los cuatro asháninkas asesinados el 1 de septiembre, reconoció tener miedo de las represalias de los taladores ilegales que habrían matado a su esposo.

  • 1
  • 2

Más leidas

Cines prohíben la entrada de jóvenes con terno a ver ‘Los Minions’ por un viral de TikTok

Cines prohíben la entrada de jóvenes con terno a ver ‘Los Minions’ por un viral de TikTok

WhatsApp: Así funcionará el modo privado que ocultará el ‘En línea’

WhatsApp: Así funcionará el modo privado que ocultará el ‘En línea’

Presidente Castillo habría ordenado construcción de helipuerto informal, para uso exclusivo, en casa de sus padres

Presidente Castillo habría ordenado construcción de helipuerto informal, para uso exclusivo, en casa de sus padres

Bad Bunny sobre su relación con Gabriela Berlingeri: “Si mañana ella tiene un novio, lo puede tener, porque somos mejores amigos”

Bad Bunny sobre su relación con Gabriela Berlingeri: “Si mañana ella tiene un novio, lo puede tener, porque somos mejores amigos”

Maricarmen Marín reveló el motivo por el que pospuso su boda con Sebastián Martins

Maricarmen Marín reveló el motivo por el que pospuso su boda con Sebastián Martins

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 5 de julio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 5 de julio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 4 de julio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 4 de julio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

'Mi bebito fiu fiu': conoce el origen y la historia detrás del éxito internacional creado por Tito Silva

'Mi bebito fiu fiu': conoce el origen y la historia detrás del éxito internacional creado por Tito Silva

Científicos de la NASA están 'conmovidos' tras ver las primeras imágenes a color del telescopio James Webb

Científicos de la NASA están 'conmovidos' tras ver las primeras imágenes a color del telescopio James Webb

“Al fondo hay sitio”: Mónica Sánchez explicó por qué su voz como 'Charito' ha cambiado

“Al fondo hay sitio”: Mónica Sánchez explicó por qué su voz como 'Charito' ha cambiado

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación