Algunos adolescentes pueden tener dudas sobre la orientación de su sexualidad, por eso, la necesidad que padres y profesores aprendan a tratar la homosexualidad en la adolescencia.
Los padres necesitan entender claramente que la orientación homosexual no se define en la adolescencia, sino después de los 23 o 25 años. Durante la adolescencia, los hijos pueden tener actitudes o tendencias homosexuales que no están definidas ni mucho menos son determinantes. Por esta razón, la importancia de que los padres estén preparados para poder escuchar y conversar con los hijos para identificar si dicha conducta sexual forma parte de una exploración, curiosidad, deseo exaltado, rebeldía o verdaderamente una opción diferente.
A pesar de que el conocimiento y la información acerca de la homosexualidad y el lesbianismo ha aumentado, los adolescentes todavía tienen muchas preocupaciones. Estas incluyen:
-Sentirse diferentes a sus pares (amigos o compañeros)
-Sentirse culpables acerca de su orientación sexual
-Preocuparse acerca de cómo puedan responder su familia y seres queridos
-Ser objeto de burla y de ridículo por parte de sus pares
-Preocuparse acerca del SIDA, la infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual
-Temer al discrimen si tratan de pertenecer a clubes, participar en deportes, ser admitidos en universidades y conseguir empleos
-Ser rechazados y acosados por otros.
Los adolescentes homosexuales pueden aislarse socialmente, separarse de las amistades y los amigos, tener problemas concentrándose y desarrollar una pobre autoestima. También puede desarrollar una depresión. Los padres y otras personas necesitan estar alerta a estas señales de angustia, ya que estudios recientes demuestran que entre los jóvenes homosexuales y lesbianas existe un alto incidente de muertes por suicidio.
Es importante para los padres entender la orientación homosexual de sus adolescentes y proveerles apoyo emocional. Los padres frecuentemente tienen dificultad aceptando la homosexualidad de sus adolescentes por algunas de las mismas razones por las que el/la joven desea mantenerlo en secreto. A los adolescentes homosexuales y lesbianas se les debería permitir decidir cuándo y a quién revelarle su homosexualidad.
Terapias para adolescentes homosexuales
Los adolescentes que no se sienten cómodos con su orientación sexual o que no saben cómo expresarla, pueden beneficiarse de recibir consejería. Pueden beneficiarse del apoyo y de la oportunidad de clarificar sus emociones. La terapia también puede ayudar al adolescente a hacer el ajuste a los problemas y conflictos que surjan en el ámbito personal, escolar y familiar. La terapia dirigida específicamente a cambiar la orientación homosexual no se recomienda y puede ser dañina a un adolescente reacio/a. Puede crear mayor confusión y ansiedad al reforzar los pensamientos negativos y las emociones con las que el adolescente ya está luchando.
American Academy of Child Adolescent Psychiatry
Perfil del especialista invitado:
Nombre: Dra. Maribel Briceño R.
Teléfonos: 445 9974 / 241 4401
Especialidad:
Psicóloga Clínica.
Psicoterapeuta de Orientación Psicoanalítica.
Magister en Asesoramiento Educativo Familiar 2011/2012.
**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.
****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP