¿Por qué es importante poner límites y normas a los hijos desde que son pequeños?
El psicólogo clínico Franco Granthon indicó que los padres tienen que establecer normas y límites, porque ayuda al niño a manejar y controlar sus emociones.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El psicólogo clínico Franco Granthon indicó que los padres tienen que establecer normas y límites, porque ayuda al niño a manejar y controlar sus emociones.
Los padres, apoderados o responsables de la crianza de los menores deben entender que la violencia no es un método para impartir educación, quienes, al negar su propio dolor, perpetúan la violencia como un acto natural.
La menor presenta problemas de sueño pues se levanta en la madrugada y rechaza ser abrazada. Progenitores señalaron que luego que le dieron de alta no han recibido acompañamiento psicológico de profesionales tal como les prometió el mismo presidente, Pedro Castillo.
Que un niño pueda tener mayores rasgos similares a la de su abuelo que al de su padre tiene una respuesta científica basada en la genética.
La investigación realizada por la Fundación Baltazar y Nicolás en alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Copera Infancia, reveló además que Apurímac, Puno y Ayacucho son las regiones del País con mayores índices de ansiedad, depresión o estrés.
En entrevista con RPP Noticias, la psicóloga clínica Maribel Briceño dio algunos consejos a los padres para poder hablar con los hijos sobre lo que está sucediendo en el país, a raíz de las elecciones presidenciales.
Japón llevaba tiempo debatiendo cómo eliminar las incertidumbres legales sobre la paternidad de los nacidos mediante estas técnicas.
Los cambios de comportamiento y reacciones en los niños durante la pandemia son esperables. Sin embargo, esta situación hace que los papás y mamás sientan estrés y cuestionen sus habilidades de crianza.
Psicóloga especialista en niños explicó a RPP cuál es la importancia de que los padres y cuidadores generen un vínculo emocional y seguro con los niños y niñas.
Hasta los tres años, los niños desarrollan el 80% de su cerebro. El papel de la madre, padre o cuidador es fundamental para que crezcan de manera correcta desde que son bebés.
RPP, junto con la Sociedad Nacional de Pesquería, lanza la campaña “Desarrollo Infantil Temprano” con el objetivo de evidenciar los impactos de la pandemia en la primera infancia y brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de niños y niñas saludables.
El estudio revela que hay hasta seis veces menos probabilidades de que los adolescentes que se sienten queridos participen en rumores, acosos e insultos por las redes sociales.
Las clases virtuales y las pantallas se han convertido en parte del día a día de niños y adolescentes. Conoce algunas recomendaciones para lograr un equilibrio entre la socialización y los límites de la conexión en línea.
En esta nota te presentamos algunos libros para sorprender a tu papá en el Día del Padre, que se celebra este 21 de junio.
El Gobierno autorizó los paseos a la calle, cerca al domicilio, de los menores de 14 años durante 30 minutos acompañados de un adulto y respetando varias recomendaciones para evitar el contagio de la COVID-19.
Los padres deben tener clara su función, que en estos casos es la de acompañar a sus hijos con sus tareas, esto no significa ser profesores, sino ser facilitadores.
Menor padece espina bífida y no puede ser trasladado hasta el hospital Cayetano Heredia de Piura, porque este se encuentra colapsado de pacientes con la COVID-19.
Debido a las diversas medidas que han adoptado las empresas para evitar la propagación de contagio por el coronavirus, muchas personas han tenido que llevar el trabajo a sus casas.
Por Carla Olivieri, rectora y gerente general de UCAL. No soy psicóloga, ni neuróloga, soy mamá de 5 hijos muy movidos y tengo trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Explicaré lo que es bajo nuestra mirada y compartiré algunos tips que podrían ayudar con o sin confinamiento.
Cuando hablamos de la alimentación de los niños surgen dudas como: "Mi hija no come vegetales" o "mi hijo no quiere terminar la comida" y constantemente no sabemos que debemos cambiar en nuestra práctica diaria. Conoce algunos consejos para fortalecer el hábito alimenticio en los niños.
Te contamos los requisitos para recibir estos dos beneficios laborales, tanto en el sector público como en la actividad privada.
Una de las preguntas más comunes entre los padres de familia es: ¿cómo manejar el berrinche de los niños en casa? Estas son las recomendaciones para afrontar estas rabietas infantiles de manera saludable.
Un grupo de señores sorprendió a todas las alumnas de un club de gimnasia y realizaron una demostración de la disciplina. El video se ha vuelto viral en las últimas horas.
Para miles de estudiantes este año puede ser sinónimo de temor e incertidumbre porque aún no saben qué hacer luego terminar la época escolar. El apoyo de padres es imprescindible.
Con la toma del local educativo La Cantera en el distrito de La Esperanza, los pobladores exigen removerla del cargo. También demandan atender necesidades.
El Síndrome de Down es una condición genética que se presenta en uno de cada 1000 nacidos a nivel mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El inicio del primer día de escuela es decisivo en la vida de todo niño porque comenzará a socializar con otros menores. La ausencia de los padres tiene un impacto profundo en sus emociones.
Se acerca el retorno a clases, y una de nuestras principales preocupaciones es que nuestros hijos se reintegren a la escuela sin problemas. ¿Cómo lograr la adaptación de los escolares a esta época?
El reciente caso de la huida de la hija del juez Concepción Carhuancho puso en discusión cómo un padre debe afrontar este tipo de situaciones complicadas para una familia.
Investigadores concluyeron que el consumo de nicotina por parte del padre puede causar deficiencias cognitivas en sus hijos y nietos. El humo de los cigarrillos puede provocar trastornos del comportamiento, incluido el de déficit de atención con hiperactividad (o TDAH).
Profesores y padres de la institución educativa Antonio Raimondi vuelven a las calles para exigir a las autoridades la construcción de nuevo local.
¿Puede darle meningitis por fiebre alta a mi hijo? ¿debo darle antibióticos? ¿hay riesgo de que convulsione por la fiebre?, son las principales consultas de los padres sobre esta enfermedad infecciosa. Conoce más en el siguiente artículo.
Los peruanos gastarán en promedio 200 soles para comprar regalos por el Día del Padre, según un último sondeo de la consultora GRM.
La licencia es para los trabajadores públicos y privados. Al igual que con el periodo de descanso para las madres este permiso es remunerado.
Según la encuesta, este año el gasto promedio en esta fecha será S/ 11.00 menos que el año pasado.
Especialista explica que los padres muchas veces generan expectativas en los hijos y canalizan en ellos competencias propias o que hubieran querido tener.
En el programa "Sin vueltas" de RPP Noticias, especialistas explican las herramientas que los padres pueden usar para ayudar a sus hijos a manejar las frustraciones.
En medio de las nuevas tendencias de crianza, especialistas comentan los problemas a los que se enfrenta un niño con exigencia desmedida de sus padres que solo trae sentimientos de culpabilidad y frustración.
En el libro del neuropsicólogo Álvaro Bilbao se explica cuánto tiempo deben esperar los padres para ingresar a la habitación del bebé tras el inicio del llanto.