Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Planta de tratamiento La Chira limpiará aguas de la Costa Verde

La inversión destinada a La Chira fue de 360 millones 452 mil soles.
La inversión destinada a La Chira fue de 360 millones 452 mil soles. | Fuente: Andina

Obra puesta en funcionamiento hoy permitirá procesar el 100 % de aguas residuales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Costa Verde con aguas limpias y aptas para la recreación de la población será una realidad pronto con la puesta en funcionamiento, desde hoy, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Chira, que permitirá alcanzar el objetivo de procesar el 100 % de los desagües de Lima y Callao.

La obra, inaugurada por el presidente Ollanta Humala, solucionará uno de los problemas ambientales más críticos de Lima, en cuyo litoral eran vertidas todas las aguas servidas de la ciudad y que hacía imposible el disfrute de diversas playas, menos aún desarrollar proyectos turísticos.

En este sistema se procesarán las aguas residuales de 18 distritos de la capital, en los que residen dos millones 655 mil habitantes.
En este sistema se procesarán las aguas residuales de 18 distritos de la capital, en los que residen dos millones 655 mil habitantes. | Fuente: Andina

La Chira complementa el trabajo de la planta de tratamiento La Taboada, inaugurada en el año 2014, la que junto a otras 21 plantas descentralizadas lograban procesar hasta el 75 % de las aguas residuales de la capital. La cobertura ahora será total.

La inversión destinada a La Chira fue de 360 millones 452 mil soles y fue entregada en concesión por 25 años al consorcio La Chira, que integran la empresa peruana Graña y Montero y la española Acciona Agua.

El presidente Ollanta Humala inauguró esta obra el jueves en Lima.
El presidente Ollanta Humala inauguró esta obra el jueves en Lima. | Fuente: Andina

La Chira tratará un caudal máximo de 11,3 metros cúbicos por segundo. La infraestructura consta de un túnel construido a 23 metros de profundidad y con 830 metros de longitud.

A través de este túnel pasarán las aguas residuales hacia la planta donde en un pozo se extraerán los residuos sólidos y se realizará el desarenamiento, desengrasado y deodorización de las aguas.

El vertido final de las aguas tratadas se hará a través del emisario submarino de tres kilómetros de longitud. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA