Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Defensoría del Pueblo: "By-pass de 28 de julio se hizo sin estudios técnicos"

La concurrida avenida reabrió con el fin de las obras.
La concurrida avenida reabrió con el fin de las obras. | Fuente: MML

Documento señala que obra de la Municipalidad de Lima se construyó sin un expediente técnico completo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo ha concluido en un documento que el by-pass de 28 de julio se construyó sin un expediente técnico completo que lo respalde.

No cumplió con requisitos. “Afectación al derecho a vivir en un ambiente sano –sin ruidos, vibraciones y polvo– de la zona aledaña a los obras de construcción de la Plaza Nueva y paso inferior de 28 de Julio” del 22 de abril respalda un informe previo de la Contraloría General de la República, el que señalaba que el expediente de la obra elaborado por OAS y la Municipalidad de Lima no cumplía con los requisitos de ley.

 

¿Qué falta? Según estos informes, el expediente del by-pass 28 de julio carece de estudio topográfico, diseño de pavimento, diseño de viaductos, conclusiones del estudio de señalización y seguridad vial, presupuesto y cronograma de ejecución de obra.

Mucho ruido. El informe de la Defensoría también se da cuenta el nivel de ruido permitido durante la construcción de la obra que costó US$ 57 millones.  Este llegó hasta 70,5 decibeles en las noches (10 más de lo permitido).

La Defensoría del Pueblo se sumó a la Contraloría al criticar la obra.
La Defensoría del Pueblo se sumó a la Contraloría al criticar la obra. | Fuente: MML
Durante sus primeros días se ha encontrado congestión en el by-pass.
Durante sus primeros días se ha encontrado congestión en el by-pass. | Fuente: MML


Video recomendado

Tags

Más sobre Obras

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA