Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La ONU aprueba una resolución contra abusos de cascos azules

 Sólo en 2015, la ONU recibió 69 acusaciones de abusos sexuales por parte de
Sólo en 2015, la ONU recibió 69 acusaciones de abusos sexuales por parte de "cascos azules", supuestamente cometidos por personal de 21 países distintos y, en muchos casos, contra menores. | Fuente: ONU

La resolución llega después del escándalo desatado por las numerosas acusaciones de abusos y explotación sexual contra fuerzas de paz de Naciones Unidas, especialmente en la República Centroafricana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó su primera resolución para responder a los repetidos abusos sexuales cometidos por "cascos azules", respaldando la decisión de repatriar a unidades reincidentes o que no respondan adecuadamente a las acusaciones.

El Consejo de Seguridad pidió además al secretario general, Ban Ki-moon, que cuando un país no tome las medidas apropiadas para responder a estos crímenes se sustituya a todas sus fuerzas de la misión de paz afectada.

El texto, impulsado por Estados Unidos, salió adelante con 14 votos a favor y una abstención, de Egipto, que en un movimiento poco habitual trató sin éxito de introducir una enmienda justo antes de la votación.

La propuesta egipcia hacía más difícil repatriar a todas las fuerzas de un determinado país en caso de no que este no reaccione ante las acusaciones, alegando que la idea puede suponer "castigos colectivos" contra cientos de "cascos azules" inocentes.

Abusos y explotación sexual 

EE.UU. se opuso frontalmente a la enmienda, que según la embajadora Samantha Power habría minado el objetivo mismo de la resolución, que es acabar con la falta de respuestas a los casos de abusos sexuales.

La iniciativa de Egipto no logró el apoyo necesario, pero hizo evidente la brecha que hay en este asunto entre los países que aportan la mayoría de "cascos azules" -habitualmente naciones en vías de desarrollo- y los que envían poco o ningún personal, pero financian el grueso de las operaciones.

La resolución llega después del escándalo desatado por las numerosas acusaciones de abusos y explotación sexual contra fuerzas de paz de Naciones Unidas, especialmente en la República Centroafricana.

Sólo en 2015, la ONU recibió 69 acusaciones de abusos sexuales por parte de "cascos azules", supuestamente cometidos por personal de 21 países distintos y, en muchos casos, contra menores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA