Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unas 2.000 personas murieron por suicidio asistido en Canadá en un año

El suicidio asistido se consuma con una inyección letal.
El suicidio asistido se consuma con una inyección letal. | Fuente: EFE

Este procedimiento vigente desde junio del 2016 está reservado para adultos con enfermedades terminales que quieren terminar con su sufrimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi 2.000 personas con enfermedades terminales murieron con la ayuda de un médico, en el primer año desde que Canadá legalizó el suicidio asistido, según un informe publicado el viernes.

Desde que Ottawa aprobó la ley en junio de 2016 al 30 de junio de 2017, 1.982 personas terminaron sus vidas de esta manera, según la agencia gubernamental Health Canada. La mayoría tenía cáncer, agregó.

Inyección letal. Extrapolando los datos recolectados en el primer semestre de 2017, se espera que el número de muertes asistidas aumente, pero permanezca en menos de 2% de todas las muertes en el país este año, "de acuerdo con la experiencia internacional", dijo la agencia en un comunicado.

El suicidio médicamente asistido está reservado en Canadá a adultos con problemas de salud graves que quieren terminar con su sufrimiento, y consiste en una inyección letal en el hospital o en casa.

Enfermedades degenerativas. Días después de que la ley fuera cambiada para permitir la práctica, fue impugnada en la Corte en un intento de expandirla para incluir a los canadienses que sufren de una enfermedad debilitadora pero que no enfrentan una muerte inminente.

Estas incluyen personas que sufren de atrofia muscular espinal, esclerosis múltiple, estenosis espinal, síndrome de enclaustramiento, lesión traumática de la columna vertebral, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Huntington.

Obispos canadienses han instruido a su clero a negar funerales religiosos a las personas fallecidas por suicidio médicamente asistido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA