Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

El manual para sacerdotes que recomienda no tocar genitales de menores ni dormir con ellos

Una serie de escándalos remecen la Iglesia chilena.
Una serie de escándalos remecen la Iglesia chilena. | Fuente: Getty Images

Tras las críticas, el Arzobispado de Santiago de Chile se disculpó por el contenido del documento y señaló que tiene un plazo de seis meses para perfeccionarlo.

En medio de los escándalos de abuso sexual que remecen a la Iglesia de Chile, el Arzobispado de Santiago (capital del país) entregó una serie de recomendaciones a los sacerdotes con el fin de guiar el trabajo con menores de edad y personas vulnerables.

No obstante, el documento llamado “Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral” ha recibido críticas por ciertas sugerencias como evitar “dar palmadas en los glúteos” y “tocar el área de los genitales o el pecho” de niños y niñas.

El informe de nueve páginas señala que es necesario establecer “principios de conducta en determinadas situaciones pastorales, para que nunca más ocurran hechos tan dolorosos para las personas involucradas en el servicio ministerial”.

Siete puntos conforman el texto, de los cuales el que ha despertado mayor polémica es el tercero, denominado ‘Muestras de afecto’, que sugiere evitar cualquiera de estas conductas:

a) Cualquiera expresión de afecto que el niño, niña, adolescente y personas vulnerables no acepta y rechaza.

b) Abrazos demasiado apretados.

c) Dar palmadas en los glúteos, tocar el área de los genitales o el pecho.

d) Recostarse o dormir junto a niños, niñas o adolescentes.

e) Dar masajes.

f) Luchar o realizar juegos que implican tocarse de manera inapropiada.

g) Abrazar por detrás.

h) Besar en la boca a los niños, niñas, adolescentes o personas vulnerables.

i) Utilizar el tacto solamente según lo apropiado o según lo permitido por la cultura local.

También exhortan a no mantener contacto demasiado frecuente por teléfono o correo electrónico, sacar fotos a los menores mientras están desnudos o se visten, así como usar  lenguaje inapropiado.

En otros apartados enfatiza en que se deben evitar situaciones de riesgo, no proporcionar dinero, alcohol, cigarro o drogas a niños, niñas y adolescentes. Además de jamás mostrarles material de índole sexual, entre otros puntos.

El texto se encontraba publicado en la página del Arzobispado, pero fue borrado durante la tarde de este viernes.

Aclaración y disculpas del Arzobispado

Tras los cuestionamientos, el Arzobispado se disculpó a través de su portal web y anunció que publicará una nueva versión en un plazo breve.

Como el manual oficial entrará en vigencia el 28 de abril de 2019, desde el Arzobispado aclararon que el polémico documento solo es "un instrumento de trabajo" y que tiene un plazo de seis meses para ser perfeccionado con la comunidad eclesial.

"Se corregirán ciertos contenidos que fueron traducidos en forma literal y que no son adecuados, o que se prestan para interpretaciones incorrectas ", señalaron.

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA