Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Dimite el asesor de Seguridad Nacional de Trump por sus contactos con Rusia

El consejero para la Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, Michael Flynn, hablando durante una presentación en la Casa Blanca en Washington.
El consejero para la Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, Michael Flynn, hablando durante una presentación en la Casa Blanca en Washington. | Fuente: Foto: EFE

Michael Flynn renuncia a un puesto de la Casa Blanca tras las revelaciones sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Washington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Michael Flynn, asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, dimitió tras el escándalo generado a raíz de sus conversaciones con el Kremlin, de las que no informó a altos cargos de la Casa Blanca.

"Desafortunadamente, por el ritmo de los acontecimientos, informé inadvertidamente con información incompleta al vicepresidente (Mike Pence) y a otros sobre mis llamadas con el embajador ruso (en Washington, Sergey Kislyak)", reconoció Flynn en su carta de dimisión.

Diálogos con Rusia. En esas conversaciones, que se desarrollaron antes de que Trump accediera al poder el pasado 20 de enero y que interceptó el FBI, Flynn habló de las sanciones contra el Kremlin por la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de noviembre pasado a la Casa Blanca impuestas por el expresidente Barack Obama.

Flynn le mintió a Pence y a otros funcionarios sobre el contenido de las llamadas al asegurarles que no había hablado con Kislyak sobre las sanciones, una desinformación que llevó al vicepresidente a negar en los medios hace un mes tales contactos.

Acusaciones. En su carta de dimisión, Flynn defendió que las conversaciones "son una práctica estandarizada en cualquier transición de tal magnitud", y que tenían el fin de "facilitar una transición fluida y empezar a construir una relación necesaria entre el presidente, sus asesores y líderes extranjeros".

A Flynn siempre le rodeó la polémica, ya que incluso antes de su nombramiento, durante la campaña electoral, utilizó las redes sociales para difundir noticias falsas publicadas en portales de extrema derecha sobre presuntos delitos cometidos por la demócrata Hillary Clinton. (EFE)

Tras aceptar su dimisión, Trump nombró hoy al teniente general retirado Joseph Keith Kellogg como asesor de seguridad nacional interino en el lugar de Flynn.
Tras aceptar su dimisión, Trump nombró hoy al teniente general retirado Joseph Keith Kellogg como asesor de seguridad nacional interino en el lugar de Flynn. | Fuente: Foto: EFE
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a su llegada a la Casa Blanca, en Washington.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a su llegada a la Casa Blanca, en Washington. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA