Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Cubanos varados en Panamá piden continuar su viaje hacia EEUU

Decenas de los isleños varados en Panamá duermen en el gimnasio municipal de Progreso. | Fuente: EFE

Los casi mil cubanos varados están desesperados ante la incertidumbre en la que se encuentran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los casi mil cubanos varados en Panamá están "desesperados" ante la "incertidumbre" en la que se encuentran, y pidieron hoy a los gobiernos de América Central que les permitan seguir su viaje hacia EE.UU.

"No sabemos nada" oficialmente sobre las gestiones que hace Panamá con el resto de Centroamérica para conseguir un puente que permita seguir la travesía hacia Estados Unidos, dijo a Efe el emigrante cubano Juan Pablo Sánchez, quien permanece en un albergue en Progreso, localidad de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

El Gobierno de Panamá ha dicho que busca una solución para los cubanos en su territorio similar al acuerdo alcanzado por Costa Rica con el resto de los países centroamericanos.

Ese acuerdo, alcanzado el pasado 28 de diciembre, permitirá que un primer grupo de los casi 8.000 isleños varados en Costa Rica salga vía aérea hacia El Salvador para continuar desde allí por tierra su viaje con rumbo a EE.UU. a través de Guatemala y México.

Ese primer "traslado humanitario" de cubanos desde Costa Rica a El Salvador, unos 180 con prioridad a familias con niños según el Gobierno de Costa Rica, se realizará el próximo martes 12 de enero, anunció este miércoles el canciller costarricense, Manuel González, quien supeditó al resultado de esa "prueba" las "medidas a seguir".

"La preocupación nuestra es que queremos saber en qué situación estamos. Aquí se dice que la vicepresidenta (de Panamá) está haciendo unas gestiones a ver si podíamos partir desde (la ciudad de) David hacia El Salvador, pero oficialmente nunca nos han dado ese dato", dijo a Efe el emigrante cubano Víctor Espinosa.

Decenas de los isleños varados en Panamá duermen en el gimnasio municipal de Progreso, ubicado a unos 10 kilómetros de la línea fronteriza con Costa Rica, y allí convocaron a la prensa para pedir a los gobiernos de la región que les dejen pasar.

"Estamos abogando para que nos ayuden los gobiernos de Centroamérica, no estamos exigiendo nada", afirmó Juan Pablo Sánchez, quien habló sobre los "ánimos un poco tensos, alterados" que marcan ahora la vida de los emigrantes en esa localidad panameña.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA