Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Emiratos Árabes importa el 90 % de sus alimentos: ¿Qué oportunidades se abren para los sectores económicos del Perú?

Emiratos Árabes Unidos es una ventana exportadora para el Perú
Emiratos Árabes Unidos es una ventana exportadora para el Perú | Fuente: Grok

Liliana Velasquez, presidenta de la Cámara de Comercio Perú–EAU, sostuvo el potencial de cooperación bilateral en agroindustria y minería. EAU importa el 90 % de sus alimentos, por lo que se abren oportunidades para productos peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Liliana Velasquez, Presidenta de la Cámara de Comercio Perú-Emiratos Árabes Unidos, se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y dio a conocer cuáles son las áreas con mayor potencial de cooperación bilateral, destacando la agroindustria y la minería como sectores más resaltantes.

Velasquez señaló que, si bien el mercado en Emiratos Árabes Unidos (EAU) es "muy interesante", la presencia peruana en la agroindustria todavía no está tan presente. Sin embargo, la oportunidad en este sector es significativa, considerando que Emiratos Árabes Unidos importa el 90 % de sus necesidades alimenticias.

Sectores que impulsarían la presencia del Perú en EAU

Actualmente, la producción local de EAU se limita principalmente a petróleo y dátiles, dependiendo de importaciones para el resto de sus productos alimenticios. Velasquez destacó el alto valor y sabor único de los productos peruanos, señalando que "realmente no lo conocen" completamente en EAU y que una mayor visibilidad de nuestros productos "podrían tener más posibilidad".

En cuanto a la minería, se resaltó la vasta experiencia del Perú en este ámbito, siendo un país minero "por mucho, mucho, mucho tiempo". Existe una demanda de este conocimiento peruano en áreas del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), buscando no solo el intercambio de recursos sino también del conocimiento especializado en el sector.

La conversación también centró en la seguridad alimentaria y la necesidad de "hacer iniciativas para viabilizar esos suministros de alimentos" desde Perú. Frente a ello, se identificaron productos peruanos con potencial exportador, más allá de los ya conocidos "productos estrella".

Entre ellos, se mencionaron las habas por su tamaño y sabor único, diferente a las importadas actualmente de Bolivia. Otros productos con gran potencial incluyen la quinua, chía, toda la línea de superalimentos (superfoods), cereales y legumbres.

Además, se identificaron los frutos frescos como una oportunidad interesante, en este caso las "variedades de uvas, pasas, frutos secos", similar a lo que ya hacen otros países latinoamericanos como Argentina y Chile, pero destacando que Perú también posee una "cartera interesante de esos" productos.


Emiratos Árabes importa el 90 % de sus alimentos: ¿Qué oportunidades se abren para los sectores económicos del Perú? | Fuente: RPP
El comentario económico del día

Día del cacao y chocolate peruano: ¿cómo va su producción?

El día de hoy celebramos el Día del Cacao y del Chocolate Peruano. De hecho, Perú es el tercer exportador mundial de cacao orgánico, además de ser uno de los diez países que más produce y exporta cacao a nivel mundial. Por ello, hoy hablaremos de la importancia del cacao en nuestra economía y los retos que enfrenta.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA