La permanencia del fundador de Wikileaks en su asilo de Londres depende del ganador de las elecciones en Ecuador este domingo.
Las próximas elecciones presidenciales en Ecuador podrían definir el futuro del fundador de WikiLeaks Julian Assange, asilado en la Embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, pues ambos candidatos tienen opiniones distintas sobre el periodista australiano.
De acuerdo a información de RT, el candidato opositor Guillermo Lasso se pronunció en contra de mantener el asilo a Assange, pues representa un gasto innecesario para Ecuador. Por su parte, el candidato oficialista Lenín Moreno, aseguró que en Ecuador se respetan los derechos humanos y de alcanzar el Gobierno seguiría asilando al fundador de Wikileaks.
Plazo límite. El candidato del partido Movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso sostuvo que se ha confirmado que Assange filtró información confidencial, por lo que considera que Ecuador no debe gastar dinero protegiéndole.
Además el banquero comentó que de llegar a la presidencia, daría 30 días al experto en informática para dejar la embajada. “Creo que está muy claro que el destino del señor Assange, depende cómo resulten las elecciones en nuestro país”.
Asilo con una condición. En tanto que la opción del partido oficialista Alianza País, Lenín Moreno dijo durante la campaña que mantendrán el acuerdo realizado con Assange para que se mantenga en la Embajada hasta que se le conceda un salvoconducto para trasladarse al país que él desee.
Sin embargo, Moreno dijo que si llega a ser presidente fijará condiciones a la situación del ex hacker. “Pediremos al señor Assange que deje de entrometerse en las políticas de los países con los que tenemos buena relación así como lo hacemos nosotros”.
Encuestas y posibles escenarios. Las últimas encuestas en Ecuador a horas de que se abran las urnas son variadas, algunas dan mayor intención de voto al candidato de derecha, mientras que otras ya dan como ganador al candidato del Gobierno.
Actualmente Assange tiene un cargo por agresión sexual en Suecia y de ser obligado a dejar la embajada sería extraditado a ese país. Sin embargo, según comentó el internacionalista Bruce Bagley, el Gobierno actual de Estados Unidos tiene interés en perseguir al periodista por “disponer y filtrar secretos de Estado”.

Assange permanece desde 2012 en la Embajada ecuatoriana con sede en Londres.Fuente: Gkillcity

La segunda vuelta entre el candidato del Gobierno Lenín Moreno y el derechista Guillermo Lasso se dará este domingo 2 de abril.Fuente: Noticias del Cañar
Video recomendado
Comparte esta noticia