Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Qué busca el canciller de Irán en su gira por Latinoamérica?

Cuba fue el primer país que visitó el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif. Tras reunirse con Raúl Castro destacó la solidez de las relaciones políticas entre las dos naciones, que
Cuba fue el primer país que visitó el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif. Tras reunirse con Raúl Castro destacó la solidez de las relaciones políticas entre las dos naciones, que "han demostrado al gran vecino del norte (Estados Unidos) que no puede vencer a una resistencia a base de ideas". | Fuente: Estudio Revolución

Llama la atención la visita del representante de un Gobierno que históricamente ha tenido muy poca relación con Latinoamérica y que es contrario a Estados Unidos, país con gran influencia en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, acaba de iniciar una gira por Latinoamérica que comenzó ayer en Cuba y que continuará por Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia y Venezuela.

La gran interrogante. ¿Qué hace en Latinoamérica el representante de un Gobierno que históricamente ha tenido poca relación con Latinoamérica? "Vamos a iniciar un nuevo capítulo en las relaciones entre Irán y Cuba con la presencia de una gran delegación que me acompaña en esta visita. Queremos desarrollar la cooperación en diferentes campos, en especial la tecnología y la energía", dijo Zarif al llegar a Cuba y antes de reunirse con el presidente Raúl Castro. Una declaración que da pistas sobre el objetivo de la gira de Zarif.

Cuestión de geopolítica. Irán es un país con gran influencia política y militar en el Medio Oriente pero por décadas ha tenido grandes diferencias con Estados Unidos y Occidente, que le han impuesto sanciones (por su programa nuclear) que han mermado su potente industria petrolera. No obstante, ahora que han iniciado un pequeño acercamiento diplomático, Irán está en busca de oportunidades de negocio e inversión en Latinoamérica, región que se ha convertido en una de sus prioridades en política exterior, y para ello necesita socios estratégicos.

El bloque ALBA lo conforman Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.
El bloque ALBA lo conforman Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela. | Fuente: ALBA

Posibles socios. Por ello, no sorprende que los países que Zarif visitará en esta gira sean parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos, lo que deja en claro que la gira tiene también un interés méramente político. Lo que sí llama la atención es la visita a Chile, país que no pertenece al ALBA y es un conocido socio de EE.UU.

Los negocios que pretende Irán. En un mensaje de Twitter publicado el pasado 18 de agosto, en inglés y en español, Zarif dijo: "El domingo iniciaré una gira por 6 países de América Latina junto a un grupo de empresarios para fortalecer lazos políticos y económicos". Y los empresarios iraníes que acompañan a Zarif provienen de los sectores de la minería, la farmacia, la agroalimentación, la biotecnología y la energía, algo que es totalmente coherente con las declaraciones del ministro iraní y que confirman también que Irán buscará expandir su cooperación en ingeniería, minería, petroquímica, medicina, agricultura y en industrias de la alimentación.

Irán aprovecha situación. El vocero del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Bahram Qasemí, destacó la importancia que tienen los países latinoamericanos para la República Islámica y agregó: "Irán está en una situación que le permite elegir a sus amigos políticos y socios comerciales, y no está obligado a colaborar con algún país en particular". Por su parte, la Cancillería de Irán ha confirmado que la república islámica tratará en este viaje de aprovechar las oportunidades que se presentan luego del acuerdo nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1, que facilita la expansión de los lazos económicos entre Irán y otros países.

El programa nuclear de Irán es un esfuerzo por desarrollar tecnología nuclear, con fines pacíficos, según las autoridades iraníes. No obstante, Estados Unidos, Israel y potencias de Occidente consideran que todo era un plan para desarrollar armas nucleares en secreto, lo cual elevaría a potencia bélica al país islámico, por ello le impusieron duras sanciones.
El programa nuclear de Irán es un esfuerzo por desarrollar tecnología nuclear, con fines pacíficos, según las autoridades iraníes. No obstante, Estados Unidos, Israel y potencias de Occidente consideran que todo era un plan para desarrollar armas nucleares en secreto, lo cual elevaría a potencia bélica al país islámico, por ello le impusieron duras sanciones. | Fuente: AFP
El pasado 7 de agosto se conoció que un científico iraní fue condenado a morir en la horca por revelar valiosa información del programa nuclear iraní a Estados Unidos.
El pasado 7 de agosto se conoció que un científico iraní fue condenado a morir en la horca por revelar valiosa información del programa nuclear iraní a Estados Unidos. | Fuente: Internet
En abril de 2015, tras varios días de intensas negociaciones, Irán y seis potencias (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia) llegaron a un acuerdo para limitar el programa nuclear de iranía con la condición de retirar las sanciones al país islámico.
En abril de 2015, tras varios días de intensas negociaciones, Irán y seis potencias (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia) llegaron a un acuerdo para limitar el programa nuclear de iranía con la condición de retirar las sanciones al país islámico. | Fuente: EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA