El expresidente ecuatoriano permaneció más tres horas en una emisora radial donde hacía campaña por el No a la consulta popular del Gobierno. La turba lanzó piedras, palos y huevos a su vehículo.
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa salió este miércoles de la emisora del municipio de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde denunció que permaneció retenido debido al asedio de una turba, mientras hacía declaraciones sobre su campaña por el NO a la consulta popular impulsada por el Gobierno.
"Piedras, palos, huevos, tratan de incidentar nuestra visita", declaró Correa en conversación telefónica con la agencia EFE, poco después de salir de las instalaciones de la radio donde estaba dando una entrevista en esa localidad.
Videos compartidos en las redes sociales muestran la accidentada salida de la camioneta del exmandatario entre medidas protección policial. La turba continuó lanzando piedras al vehículo mientras huía del lugar a gran velocidad.
"Agresivos y armados"
El exmandatario acusó al alcalde de la localidad de Quinindé de convocar a los participantes en la turba, que rodearon la emisora y lo mantuvieron retenido en contra de su voluntad. "El alcalde hizo salir (a la gente) y en respuesta había como unas 100 personas, (de los cuales) unos 15 o 20 muy agresivos, incluso armados", prosiguió.
El político precisó que entre los asaltantes, "había guardaespaldas armados con pistolas de 9 milímetros, que se pueden identificar" y citó entre ellos a funcionarios del propio municipio y simpatizantes del extinto grupo MPD (Movimiento Popular Democrático), hoy conocido como Unidad Popular.
Describió a los participantes en la agresión de "gente muy violenta, que nos ha estado emboscando en todos lados y en Borbón (también provincia de Esmeraldas) tratado de hacernos daño".
Tres horas sitiado
La comitiva del presidente ha sido objeto de agresiones con huevos, piedras o basura en distintos puntos de su recorrido por las provincias de Esmeraldas, Manabí y Los Ríos.
Según explicó Paola Pavón, quien fuera secretaria de la Política del Gobierno de Correa y del actual presidente, Lenín Moreno, el exmandatario logró salir del recinto donde se encontraba retenido durante más de tres horas gracias a la intervención de la Policía, que empleó gases lacrimógenos y medios antidisturbios.
"Durante diez años que hemos enfrentamos procesos electorales en el país, nunca hemos sido testigos de casos de violencia que se están agudizando a puertas de la consulta inconstitucional", manifestó Pavón.
Gobierno rechaza agresión
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, entre otras autoridades del país, rechazaron cualquier tipo de violencia a raíz de las agresiones que sufrió la comitiva de Correa, "Lo dije el lunes y hoy insisto: somos un país de paz. Mantengamos el espíritu de solidaridad, de unión y de esperanza", escribió el jefe de Estado ecuatoriano en Twitter.
La vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, rechazó asimismo este tipo de asaltos. "¡Rechazamos toda forma de violencia venga de donde venga!. Más aún si pretende empañar un proceso democrático como es la consulta popular. ¡Así no construimos ciudadanía!", manifestó en la misma red social.
Video recomendado
Comparte esta noticia