Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aspec recomienda comprar útiles escolares con garantía de antitóxicos

La institución reiteró asimismo su recomendación a los padres de familia de no comprar artículos que carezcan del etiquetado correspondiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Peruanade Consumidores y Usuarios (Aspec), Jaime Delgado, recomendó a los padres de familia comprar solo útiles escolares que tengan etiquetas que garanticen que no son tóxicos, dado que los principales afectados pueden ser los niños.

 

Indicó que luego de recorrer diversos mercados y establecimientos de la ciudad, Aspec encontró que gran parte de los útiles escolares que se expenden no cuentan con el etiquetado correspondiente que asegure que dichos productos no son tóxicos para los niños.

 

Refirió que el Reglamento dela Ley Nº 28376, que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos, establece las normas para el rotulado, el cual indica que éste debe presentarse en idioma castellano.

 

Explicó que la etiqueta debe contener la siguiente información: nombre, dirección domiciliaria y razón social del importador, representante autorizado de marca o fabricante; país de origen del producto; información sobre uso y montaje, en caso de requerirse, para su adecuado funcionamiento.

 

Asimismo, advertencias acerca de los riesgos derivados del uso de los juguetes y útiles de escritorio y la manera de evitarlos; leyenda o símbolo que indique la edad recomendada para su uso; número de Registro Nacional (fabricante o importador) y número de Autorización Sanitaria.

 

Afirmó que la norma busca proteger la salud de los menores, ya que es muy frecuente que los niños se lleven todo a la boca, especialmente los lápices.

 

Delgado expresó que la única manera de descubrir la presencia de estas sustancias tóxicas es mediante un análisis de laboratorio con equipos de absorción atómica. "A simple vista es difícil descubrirlo, por ello el etiquetado es muy importante."

 

Finalmente, reiteró su recomendación a los padres de familia de no comprar artículos que carezcan del etiquetado correspondiente, dado que de lo contrario nadie les asegura la inocuidad de dichos productos para sus hijos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA