Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 68.2% de las mujeres del Perú fue víctima de violencia de su pareja, según Endes

Casi el 70% de las mujeres peruanas ha sido víctima de violencia sexual, psicológica o verbal.
Casi el 70% de las mujeres peruanas ha sido víctima de violencia sexual, psicológica o verbal. | Fuente: Andina

La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar publicada por el INEI revela además qué regiones registran mayor proporción de víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 68.2 % de las mujeres del Perú fue víctima de violencia machista en 2016 cometida por su esposo o pareja sentimental, ya sea de manera psicológica, física o sexual. Así lo reveló la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) presentada este martes por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La tasa es 2.6 puntos porcentuales menor a los resultados del mismo estudio realizado en 2015 y seis puntos porcentuales menos que hace cinco años, según comentó en un comunicado el jefe del INEI, Aníbal Sánchez. El 64,2 % de las mujeres encuestadas declaró haber sido víctima de violencia psicológica, el 31,7 % reconoció haber sufrido violencia física y el 6,6 % dijo haber padecido violencia sexual.

Más cifras. Por regiones, las mayores proporciones de mujeres víctimas de violencia se presentaron en la andina Apurímac (18.2 %), la amazónica Madre de Dios (17.6 %), las sureñas Puno (17%) y Cuzco (16.9 %), y la central Junín (15.1 %). El estudio también reveló que 44.1 % de las víctimas buscaron ayuda en personas cercanas cuando fueron maltratadas físicamente.

El 15.6 % de las mujeres que fueron víctimas de violencia física afirmaron haber sido maltratadas cuando su esposo o pareja sentimental estaba bajo los efectos del alcohol o de una droga ilegal, o de ambas sustancias. Ese índice tuvo un descenso de 1.3 puntos porcentuales respecto a 2015 y de 3.1 puntos porcentuales respecto a 2011. EFE

Cuadro de la encuesta sobre la violencia ejercida por la pareja.

Cuadro de la encuesta sobre la violencia ejercida por la pareja.Fuente: INEI / ENDES

El año pasado, miles de mujeres marcharon contra la violencia de género en la marcha 'Ni Una Menos'.
El año pasado, miles de mujeres marcharon contra la violencia de género en la marcha 'Ni Una Menos'. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA