Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

OPS sobre etiquetado semáforo en los alimentos: "Genera confusión"

El proyecto que modifica la ley de promoción de la alimentación saludable fue aprobado con los votos de Fuerza Popular y el Apra.
El proyecto que modifica la ley de promoción de la alimentación saludable fue aprobado con los votos de Fuerza Popular y el Apra. | Fuente: Foto: Andina

El organismo criticó el proyecto que modifica la ley de promoción de la alimentación saludable para niños y adolescentes, incorporando el uso del semáforo nutricional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Raúl González, señaló que el sistema de etiquetado octogonal contribuye a una información más comprensible para que los consumidores conozcan los riesgos en su salud que ocasionan determinados tipos de alimentos y además permite establecer una regulación basada en sustentos científicos.

"La reacción de una persona cuando observa un producto alimenticio con etiqueta octogonal es más eficaz en la intensión de compra, porque recibe información precisa y clara, en comparación al sistema nutricional semáforo que confunde al consumidor por la serie de números combinados en tres colores y letras menos legibles", dijo el especialista.

Respecto al etiquetado semáforo, González Montero sostuvo que ni los niños y ni los adultos pueden decidir adecuadamente con este sistema en un tiempo muy breve. "Eso genera confusión en la información", comentó.

Con relación a las experiencias de países vecinos en el uso del octógono, refirió que desde hace más de un año este modelo de advertencias ha sido bien recibido por usuarios chilenos, que se han mostrado satisfechos con la información que se brinda en los alimentos.

El especialista indicó que en ese país sudamericano se ha modificado la intención de compra del ciudadano. "Lo cual es una ganancia para la salud pública y ayuda a la vez a la industria a modificar sus productos", agregó.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó en febrero último, en primera votación, el proyecto que modifica la ley de promoción de la alimentación saludable para niños y adolescentes, incorporando el uso del semáforo nutricional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA