Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

¿Qué era el Fonavi y cómo comenzaron los problemas que hasta hoy afectan?

En este informe 'Así de Claro', José María 'Chema' Salcedo te cuenta la historia del Fonavi, cuando se iniciaron los problemas y cómo busca resolverlos en la actualidad el Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunos de nuestros abuelos podían con su sueldo ir comprando un terreno, según el precio. Luego iban construyendo una casa en una zona que en esos tiempos no parecía céntrica (Los Olivos, San Luis, Chorrillos, etc.), pero que ahora lo es.

En estos tiempos uno tiene que endeudarse años para lograr en su mayoría un departamento.

Ya en 1979 había tal necesidad y el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez creó programa FONAVI (Fondo Nacional de Vivienda). La idea era que los trabajadores aportaran una parte de su sueldo y de esta manera se estableciera un fondo para que progresivamente se fuese accediendo a una vivienda.

En 1998 el gobierno de Alberto Fujimori le cambió de nombre y de contribución y pasó a ser un impuesto extraordinario de solidaridad. Sin embargo, en 2004, ese impuesto fue derogado.

¿Cuánto dinero se juntó mientras estuvo vigente? 30 200 millones de soles. En el 2008 se creó una comisión para iniciar la devolución de aportes, pero se detectó que unos 10 mil millones de soles se habían esfumado o se había invertido mal. Ahí comenzaron problemas.

Hoy, mientras se alista la devolución de aportes a la sexta lista de beneficiarios, en nuestro país hay un déficit de un millón ochocientos mil de viviendas. ¡Así de claro!

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA