Fernando Cillóniz pide que las personas capturadas por este delito sean puestas a disposición de Fiscalía.
El Perú no es ajeno a la pesca ilegal, la cual es un problema mundial que agota los recursos marinos, destruye los hábitats, perjudica a los pescadores legales y a las comunidades costeras. Recientemente se denunció en el Rotafono de RPP Noticias esta actividad en Ocucaje, en Ica. Fernando Cillóniz dijo a Ampliación de Noticias que lamentablemente las personas que cometen este delito salen inmediatamente libres.
“Hay actividades de pesca ilegal que el Ministerio de Producción tiene que controlar. Me informaron de que estos delitos no tienen sanción. Se da frecuencia, se hacen operativos, se captura a los pescadores ilegales, pero inmediatamente salen libres…Por tratarse de un delito, se debería poner a los pescadores ilegales a disposición de la Fiscalía”, dijo Cillóniz.
Estos pescadores ilegales usan el sistema de pesca del chinchorro a través del arrastre de redes que son jaladas por vehículos motorizados. Este procedimiento agresivo arrasa con la fauna marina de manera indiscriminada y está prohibido por la ley.


Video recomendado
Comparte esta noticia