En el marco del Día Mundial del Turismo, realizan I Exposición de Cultura Viva en paseo peatonal del jirón Pizarro.
El Turismo Rural Solidario de Virú es promovido por primera vez en Trujillo a través de la I Exposición de Cultura Viva que se realizará este lunes 26 de setiembre desde las 10 de la mañana en la cuadra 5 del jirón Pizarro, en el centro histórico de la ciudad.
La actividad pretende sensibilizar a los ciudadanos y autoridades liberteñas sobre las políticas de protección y conservación de ecosistemas como humedales y platas para el desarrollo de esta actividad sostenible y de cultura ambiental.
En Virú, se promueven visitas periódicas al centro poblado Huancaquito Bajo para introducir una reacción de solidaridad entre el turista y la población. De esta manera, se brinda al visitante una experiencia única al permitirles convivir con pobladores, apreciar su forma de vida y disfrutar de un espacio tranquilo y alejado de la ciudad.
Hay que indicar que esta iniciativa es promovida por el Centro de Investigación y Promoción Social CIPS Sara Lafosse que impulsa la visita de playas semivírgenes, humedales, flora y fauna a través de caminatas, camping y degustación de platos típicos. Entre los destinos se encuentra la “Ruta de Humedales Junco y Totora" que comprende territorios ubicados en la microcuenca de Virú tales como Compositàn- Gaviotas- El Carmelo – Puerto Morín.
Video recomendado
Comparte esta noticia