Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evaluarán estado de los pilotes del muelle de Puerto Eten

Pilotes del Muelle de Puerto Eten serán evaluados por especialistas.
Pilotes del Muelle de Puerto Eten serán evaluados por especialistas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Un promedio de 500 pescadores realizan su faena diaria en antigua estructura del muelle de Puerto Eten, instalada desde fines del Siglo XIX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito chiclayano de Puerto Eten, Mario Pasco Renterio, anunció que se realizará una evaluación a los pilotes del muelle de dicha localidad, para verificar en qué estado se encuentran, y si es necesario un mantenimiento o cierre por prevención de la estructura, debido a la antigüedad del muelle.

El burgomaestre detalló que los últimos oleajes anómalos han perjudicado la madera, el cabezal y los pilotes, que deben ser evaluados por especialistas, para garantizar la faena diaria que realizan un promedio de 500 pescadores de la zona y otros distritos costeros.

“Lo que tenemos que hacer urgente en el muelle es cumplir con un estudio de calibraje recomendado por el colegio de ingenieros, para ver el desgaste de los pilotes y analizar si el muelle se cierra o no, cosa que perjudicaría al 70% de la actividad económica del distrito, que vive de la actividad de la pesca” indicó.

Además el municipio viene realizando la reposición de madera que se viene deteriorando por los constantes oleajes y un ambicioso proyecto de iluminación en toda la estructura, para apoyar las labores de embarque y desembarque se realiza en horas de la noche.

“Contratar buzos para ver los pilotes es muy costoso, y tenemos pocos recursos por Foncomun, estamos firmando convenios para agilizar este pedido para seguridad de todos los hombres de mar” agregó.

Hay que precisar que esta vetusta estructura empezó a funcionar desde fines del Siglo XIX y desde entonces la furia de la naturaleza ha golpeado con fuerza toda la estructura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA