Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Turismo en Lambayeque aumentó en un 30% desde la elección del papá León XIV: ¿qué sitios están siendo más visitados?

Chiclayanos celebraron la designación de Robert Prevost como papa.
Chiclayanos celebraron la designación de Robert Prevost como papa. | Fuente: RPP

La región norteña se consolida como destino de fe y cultura. La 'Ruta Caminos del Papa' y sus festividades religiosas proyectan la llegada de más de 1 millón 200 mil visitantes en el 2025, con un impacto económico estimado en S/ 450 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 8 de mayo del 2025, cuando el mundo conoció que Robert Prevost Martínez fue elegido como líder máximo de la Iglesia Católica, Lambayeque, y en especial Chiclayo, se colocó en el centro de la atención internacional, luego de que en su primer mensaje el hoy papa León XIV mencionó a su amada diócesis chiclayana.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.

Desde entonces, la capital lambayecana no ha dejado de recibir visitantes nacionales y extranjeros. El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, informó que, de mayo a la fecha, la llegada de turistas aumentó casi un 30 %.

“En el mes de julio hemos cerrado con 85 mil visitantes, sin contar la movilización interna. Entre mayo y agosto hemos superado los 200 mil turistas, lo que representa casi un 30 % más que el mismo periodo del año pasado”, precisó.

Iglesia Santa María Catedral de Chiclayo es uno de los lugares más visitados luego de la elección del papa León XIV | Fuente: RPP

¿Cuáles son los lugares más visitados?

Sin duda alguna, uno de los puntos más concurridos es la Iglesia Santa María Catedral, donde León XIV celebró numerosas misas durante sus ochos años como obispo. Este templo, construido entre los años 1869 – 1939, destaca por su estilo neoclásico y está reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

Muy cerca de allí, en el Palacio Municipal de Chiclayo se presenta una muestra museográfica con objetos, documentos y vestiduras utilizadas por Su Santidad durante su labor apostólica.

“Entre otras informaciones del Santo Padre, también pueden encontrar la indumentaria que usó durante su permanencia en Chiclayo como obispo y la que vistió como Gran Canciller Emérito de la USAT”, indicó David Cárdenas, subgerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

La vestimenta que uso como Gran Canciller Emérito de la USAT se exhibe en la muestra museográfica del Palacio Municipal de Chiclayo | Fuente: RPP
Exibición museográfica del papa León XIV se ha convertido en una de las favoritas de los turistas | Fuente: RPP

La ruta turística Caminos del papa León XIV

Son 13 los templos emblemáticos que junto a la Iglesia Santa María Catedral forman parte de la llamada 'Ruta Caminos del papa León XIV': el Santuario Nuestra Señora de la Paz, las iglesias: San Pedro de Monsefú, Santa María Magdalena de Ciudad Eten, Santa Lucía de Ferreñafe, San Juan Bautista de Íllima, San Pedro de Lambayeque, San Julián de Motupe, San Pablo de Pacora, Santo Domingo de Olmos, el Divino Niño del Milagro en Ciudad Eten, La Cruz de Motupe, la de Chalpón en Olmos, el Convento San Agustín – Zaña, entre otros.

A ellas se suman seis museos que, como cofres abiertos, guardan siglos de arte, arqueología y memoria. “Prácticamente, Lambayeque se reafirma como la capital de los museos del Perú”, afirmó Mío Sánchez, destacando espacios como el Museo Tumbas Reales de Sipán y el Museo Nacional Sicán.

El Palacio Municipal de Chiclayo también es parte de los lugares más visitados en la ciuadad
El Palacio Municipal de Chiclayo también es parte de los lugares más visitados en la ciuadad | Fuente: RPP | Fotógrafo: Paola Ly

Obras y proyecciones

La elección del Papa León XIV ha acelerado proyectos turísticos y de infraestructura. En Chiclayo se invertirán 7 millones de soles en la pavimentación de 11 calles principales, mientras que en Zaña se mejorará la capilla Santo Toribio de Mogrovejo con miras al tricentenario de su canonización.

En Motupe, epicentro de la devoción a la Cruz de Chalpón, se avanza en la pavimentación del centro poblado Salitral y se proyecta la construcción de una Alameda y un teleférico de 93 millones de soles que unirá Zapote con el santuario.

Las proyecciones son optimistas: para fines del 2025 se espera la llegada de 1 millón 200 mil visitantes, lo que generaría un flujo económico de 450 millones de soles, superando las cifras del 2024 que cerró con la movilización de 900 mil turistas y un movimiento económico de 312 millones de soles, según la información de la Gerencia Regional de Turismo de Lambayeque.

La Santísina Cruz de Motupe congrega una gran cantidad de feligreses | Fuente: RPP
Los museos lambayecanos también han incrementado el número de visitantes | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA