Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Ferreñafe protegerá hábitat de oso andino en bosque seco

Especie se encuentra refugiada en una extensión de más de 19 mil 800 hectáreas de bosque.
Especie se encuentra refugiada en una extensión de más de 19 mil 800 hectáreas de bosque. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Cortesía

Área que será protegida, alberga alrededor de 50 osos de anteojos, especie declarada en peligro de extinción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la próxima sesión de concejo de Ferreñafe en Lambayeque se espera la aprobación del proyecto de ordenanza municipal de ´Creación de Área de Conservación Ambiental para la única población de Osos de Anteojos que existe en el bosque seco del Perú.

El coordinador regional de Ecosistemas Andinos de Piura y Lambayeque de la Organización Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Paul Viñas Olaya, informó que a la fecha se tiene todo el expediente técnico y los antecedentes de varios años de investigación desarrollados por Spectacled Bear Conservation Society – SBC, para la conservación y protección del oso de anteojos.

Indicó que esta especie se encuentra refugiada en una extensión de más de 19 mil 800 hectáreas, ubicada entre dos áreas naturales como el Santuario Histórico del Bosque de Pómac y el Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa, en Inkawasi.

"El oso andino “Tremarctos ornatuse” se alimenta de frutos, especialmente de zapote; siendo un importante dispersor de semillas, ayudando a que los árboles no dejen de nacer manteniendo el equilibrio del bosque”, refirió el biólogo Paúl Viñas.

Para la consolidación de esta nueva área de conservación suman los estudios arqueológicos logrados por el Museo Nacional de Sicán, respecto a los vestigios encontrados y que están relacionados a dicha especie que le configuran un componente cultural de gran importancia para la conservación del oso andino en Lambayeque.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA