Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Nativos de Saramurillo permiten paso de embarcaciones por el río Marañón

Luego de 37 días de iniciado el paro, los nativos dieron cinco días como muestra de buena fe par que autoridades realicen el diálogo en la zona. | Fuente: RPP

Luego de 37 días de iniciado el paro, los nativos dieron cinco días como muestra de buena fe par que autoridades realicen el diálogo en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

RPP Noticias llegó hasta la localidad de Saramurillo, distrito de Urarinas en la región Loreto donde nativos vienen acatando desde hace 37 días un paro contra los derrames de petróleo.

Desde las 00 horas del viernes los pobladores indígenas cumplen lo que ofrecieron hace unos días, de liberar el rio Marañón y permitir que las embarcaciones fluviales puedan surcar desde Iquitos hasta Yurimaguas y también a otras partes de la región.

Esta tregua tendrá un lapso de cinco días como una muestra de buena fe a fin que el gobierno pueda llegar a esta localidad. Esto con el fin que el diálogo se realice en la bateria uno de Petroperú en Saramurillo.

Ellos han señalado que no hay ningún problema en lo que respecta a seguridad a fin que los ministros lleguen y conozcan lo que ocurre en este sector por los derrames de petróleo.

Cabe precisar que las 15 barcazas que trasladan petróleo permanecerán retenidas junto a otra embarcación del gobierno regional que traslada gas desde Yurimaguas a Iquitos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA