Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Comercializan caracoles y gusanos gigantes en Catacaos

Los venden a los animales vivos en cinco soles los gusanos y veinte soles los grandes caracoles. | Fuente: RPP

RPP Noticias halló a un grupo de personas comercializando estos invertebrados que han sido advertidos como peligrosos a la salud de las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el distrito de Catacaos, provincia de Piura, RPP Noticias halló a un grupo de personas comercializando caracoles y gusanos gigantes asegurando que tienen propiedades curativas en beneficio de la piel, varices en las mujeres y para los problemas reumáticos.

Los hombres vendían aceites y pomadas que según afirmaban, estaban elaborados a base de la grasa de los gusanos y de la baba de los caracoles; además vendían a los animales vivos en cinco soles los gusanos y veinte soles los grandes caracoles.

Como se ha informado, el caracol gigante africano ha comenzado a aparecer como efecto post Niño Costero y se advierte su peligrosidad al contacto por la piel por la cantidad de virus, microbios y partículas contaminantes que pueden impregnarse en su sustancia babosa cuando se arrastran en busca de alimento.

Aunque los comerciantes de estas especies aseguran que no se trata del mismo caracol, también hay que precisar que la recomendación de los médicos especialistas es que la población debe evitar el contacto directo con todas estas especies en general y menos alimentarse de ellas, ya que el ambiente en general ha quedado contaminado como efecto de los daños ocasionados por lluvias, desborde de ríos, huaycos y colapso de los desagües; y en estos animales las condiciones son propicias de contagio por el nivel de concentración de microbios que pueden tener en sus partes con sustancias babosas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA