Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

APEC: se deben identificar zonas vulnerables por variabilidad climática

El Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC Perú 2016),se realiza en la región de Piura desde el 16 de setiembre.
El Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC Perú 2016),se realiza en la región de Piura desde el 16 de setiembre. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

Estas declaraciones se realizaron durante el primer día del simposio internacional de APEC 2016 en Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el primer día del simposio en el marco de APEC 2016, que se realiza en Piura, el representante del Centro de Clima del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), investigador Dr. Kwanghyung Kim, destacó la necesidad de identificar las zonas en los países y regiones más vulnerables a la variabilidad climática; además de las tecnologías y prácticas que permitan optimizar resultados.

Kwanghyung Kim señaló que para esto se requiere asegurar la disponibilidad de la información que permita contar con servicios climáticos mejorados.

Por su parte, Roberto Quiroz, investigador del Centro Internacional de la Papa (CIP), advirtió que los eventos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes. Por lo cual es menester combinar la tecnología y los saberes ancestrales para adaptarse a los nuevos retos que implica el cambio climático.

Más adelante, el Dr. Govindarajalu Srinivasan, compartió la experiencia del Sistema de Alerta Temprana Regional Integrado Multiriesgos para África y Asia (RIMES), el cual enfoca sus esfuerzos en brindar información práctica para decisores.

En cuanto al clima, señaló que la agricultura debe tomar ventaja de la información meteorológica para minimizar sus impactos negativos.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA