Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reportan enfrentamiento entre militares y senderistas en el Vraem

Los remanentes de Sendero Luminoso actúan en complicidad con narcotraficantes en el Vraem.
Los remanentes de Sendero Luminoso actúan en complicidad con narcotraficantes en el Vraem. | Fuente: Andina

El incidente se produjo en Lejlespampa, Ayacucho. El Comando Conjunto informó que en el operativo se recuperaron armas y nadie resultó herido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una patrulla de militares y un grupo de remanentes de Sendero Luminoso se enfrentaron el jueves en un sector del Vraem en Ayacucho sin causar heridos, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.)

El enfrentamiento se produjo a la 1:30 p.m hora en la zona conocida como Lejlespampa, que forma parte 
la mayor cuenca cocalera del país, donde también se esconden los subversivos.

Los militares, del Batallón de Comandos 116 de la Segunda Brigada de Infantería del Comando Especial Vraem, pudo recuperar tras el enfrentamiento un fusil Ruger de calibre 5,56 milímetros y un cargador con una docena de cartuchos.

El Vraem, compuesto por 46 municipios de cinco regiones distintas, es una extensa y agreste zona de la vertiente oriental de los Andes peruanos bajo control militar, cubierta en gran parte por una frondosa selva donde se origina el 70 % de las 400 toneladas de cocaína que produce anualmente Perú, según estimaciones oficiales.

Los remanentes de Sendero Luminoso actúan en connivencia con los narcotraficantes de la zona, a quienes supuestamente les brindan seguridad a cambio de financiación. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA