Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Huilca: “Matrimonio entre personas del mismo sexo debe implementarse en el Perú”

Indira Huilca y Marisa Glave presentaron un proyecto de ley de matrimonio igualitario que aún no es debatido por la Comisión de Justicia del Congreso.
Indira Huilca y Marisa Glave presentaron un proyecto de ley de matrimonio igualitario que aún no es debatido por la Comisión de Justicia del Congreso. | Fuente: Andina

La congresista de Nuevo Perú pidió nuevamente que se respete la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Nuevo Perú, Indira Huilca, dijo que el Estado Peruano tiene la obligación de garantizar los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexo (LGBTI) e iniciar reformas para reivindicar a estas poblaciones históricamente excluidas.

“El matrimonio entre personas del mismo sexo debe implementarse en el Perú. Así lo ha ratificado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en una opinión consultiva conocida recientemente”, opinó este domingo. “Si bien es cierto que la adecuación no será automática, el Estado Peruano está obligado a comenzar un proceso de cambio a través de medidas legislativas, judiciales y administrativas”.

Matrimonio simbólico

El secretario de Incidencia Política de la Red Peruana TLGB, Eduardo Juárez, señaló que las personas LGBTI tienen derechos vulnerados y, por ello, cada año buscan celebrar simbólicamente su unión en actividades como El Amor no Discrimina.

“Quienes quieran casarse deberían tener acceso al matrimonio civil. La Red Peruana TLGB lucha por el acceso a las mismas figuras jurídicas y con los mismos nombres a las cuales acceden las personas heterosexuales”, declaró el activista.

Este 14 de febrero se realizará por décimo sexto año consecutivo el evento El Amor no Discrimina, en el que se realizará una boda masiva de 20 parejas LGBTI, en el Parque del Amor de Miraflores, a las 6 de la tarde.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA