La mandataria Dina Boluarte se pronunció por primera vez sobre el fallo del Tribunal Constitucional que suspende las investigaciones fiscales en contra de un presidente de la República mientras esté en el cargo.
La presidente de la República, Dina Boluarte, se pronunció por primera vez sobre el fallo del Tribunal Constitucional que suspende las investigaciones fiscales en su contra, como mandataria, y sostuvo que su gobierno dejará un "legado en defensa de la figura presidencial".
"Un legado en defensa de la democracia, la Constitución y el Estado de derecho, e incluso la figura presidencial frente a investigaciones arbitrarias. Un legado de permanente llamado a la unidad para edificar un mejor país, un país con futuro", declaró.
Además, la mandataria dijo que organismos internacionales señalan que el Perú liderará el crecimiento en América Latina.
"La economía peruana acumula 15 meses consecutivos de crecimiento y una inflación controlada, y no lo dice esta presidenta, lo reconocen las más prestigiosas entidades internacionales. Por ejemplo, la agencia de calificación Moody's ha previsto que el Perú este año 2025 será uno de los países que liberará el crecimiento en América Latina con una expansión superior al 3%", aseguró Boluarte.
Boluarte expresó estas declaraciones durante la ceremonia de entrega de vehículos a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta ante denuncias y proteger los derechos de los trabajadores.
"Dina Boluarte es la menos beneficiada" en fallo del TC
El abogado constitucionalista Joseph Campos, representante legal de la mandataria Dina Boluarte, señaló que su clienta no se beneficia directamente con la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC).
"La menos beneficiada de esta decisión del Tribunal Constitucional es la presidenta Boluarte. A meses de cumplir su mandato, se va a suspender solamente aquello que está vigente. La razón eficiente para que haya podido aparecer esta sentencia es lo que le ha ocurrido a ella, que comenzó con una práctica que se habilitó con Pedro Castillo, pero que luego de eso también a Dina Boluarte se lo ha hecho de manera indiscriminada e irresponsable el Ministerio Público", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Es importante recordar que la demanda competencial, presentada por la Procuraduría en materia constitucional en representación del Ejecutivo, argumentaba que el Ministerio Público y el Poder Judicial carecían de competencia para investigar a la presidenta en funciones.