Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

MTC: El Perú tiene déficit de 14 mil antenas para celulares

Andina
Andina

"Tenemos en todo el Perú 7,900 antenas, pero deberíamos de tener más de 21 mil", explicó Lorenzo Orrego, director de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En todo el país, hay un déficit de 14 mil antenas de telecomunicaciones, lo que implica un retraso en el desarrollo de la comunicación inalámbrica, explicó Lorenzo Orrego, director de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Tenemos en todo el Perú 7,900 antenas, pero deberíamos de tener más de 21 mil. Por temas de interés político o económico se han dado informaciones que han generado una percepción equivocada, sin bases científicas, sobre las antenas de telefonía celular", señaló.

Sostuvo que, contrario a lo que se piensa, un mayor número de antenas permite bajar la radiación que emiten los teléfonos celulares y mejora la calidad de la comunicación. Citó el caso de Londres, ciudad que con el triple de las 3,500 antenas que tiene Lima hoy.

Orrego opinó que la implementación de más antenas debe hacerse en todo el territorio nacional y de manera pareja, puesto que en Lima Metropolitana hay distritos como Comas que solo cuentan con 20 o 30 antenas, mientras que San Isidro, de menor tamaño, tiene más de 70 antenas.

El MTC desarrolla hoy y mañana el Foro Internacional “Las Antenas de Telecomunicaciones, Desarrollo, Inclusión y Salud Humana”, que se realizará en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, en Miraflores. Está dirigido tanto a autoridades como candidatos a los gobiernos locales y regionales, entre otros.

En el evento participarán panelistas internacionales, entre ellos especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes presentarán estudios científicos actuales que demuestran que las emisiones no ionizantes de las antenas no tienen efectos en la salud.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA