La excandidata y lideresa de izquierda habló sobre la muerte de Fidel Castro, sobre quien dijo que "luchó por la justicia social en medio de errores propios y agresiones externas".
La excandidata presidencial Verónika Mendoza se unió a los comentarios sobre la muerte de Fidel Castro y valoró su legado como uno de "luces y sombras". Mediante su cuenta de Facebook, la lideresa del Frente Amplio explicó que el caudillo "luchó incasablemente por la justicia social", pero que cometió "errores propios", los cuales no especificó.
"Se va uno de los personajes históricos más importantes de Latinoamérica, controversial pero ineludible. Un hombre que le devolvió la dignidad a un pueblo, que hizo Patria de lo que era una colonia", dijo Mendoza sobre Castro. Pese a elogiar su lucha "por llevar salud y educación a todo su pueblo", la excongresista (2011-16) también dijo que el cubano cometió errores y sufrió "agresiones externas", como el embargo "pernicioso y absurdo" que le impuso los Estados Unidos.
Figura polémica. Fidel Castro fue el líder de la Revolución Cubana en la década del 50 y una figura estelar del comunismo y la Guerra Fría en el siglo XX. También fue un dictador que estuvo 47 años en el poder, desde 1959 hasta su renuncia en 2006. Sus críticos y los millones de cubanos que huyeron del país durante su régimen lo acusan por su totalitarismo, la opresión y persecución, los ataques a la libertad de expresión, las miles de ejecuciones que cometió de su régimen y por sumir a la isla en la pobreza y el retraso tecnológico.
Sus defensores lo elogian por haber derrocado a Fulgencio Batista, su resistencia ante la hegemonía de EE.UU. en Latinoamérica, por el desarrollo del deporte, la medicina y la educación de su país. Para Mendoza, el legado de Castro tiene "luces y sombras" y "hoy nos interpela" al abrir preguntas sobre lo que sucederá en el futuro en Cuba
"Se cierra un ciclo. ¿Cómo abrir uno nuevo? Con democracia, ciertamente, pero no una vacía de contenido, sino una que vaya más allá de las urnas y las élites gobernantes. Una democracia que emancipe a los pueblos", finalizó Mendoza. Previamente, otras figuras de la política peruanao también comentaron la muerte de Kuczynski: el presidente Kuczynski se limitó a saludar "la memoria del recordado Fidel Castro", mientras que el expresidente Ollanta Humala lo llamó "un revolucionario" y un "amigo solidario de Perú y América Latina".


Video recomendado
Comparte esta noticia