César Acuña consideró que la colocación de su fotografía en la oficina del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, forma parte de un reconocimiento de Jacqueline Yessenia Lozano Millones hacia él y que dependerá del Poder Judicial si ello termina siendo un acto delictivo.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, descartó que exista un "delito" en la colocación de su fotografía en la oficina del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, en donde es jefa Jacqueline Yessenia Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP).
"Si ustedes hacen un reconocimiento a todas las oficinas, como del Ministerio del Interior o el Ministerio de Transportes, está la foto de la presidenta. Entonces, yo creo que no es delito, no es irregular. Lo que pasa es que hay una foto de César Acuña. Si hubiera sido otra foto, nadie hubiera tomado atención", declaró a los medios.
En esa línea, César Acuña consideró que la colocación de su fotografía en la mencionada oficina forma parte de un reconocimiento que tendría Jacqueline Yessenia Lozano hacia él y que dependerá del Poder Judicial si ello termina siendo un acto delictivo.
Como se recuerda, la Oficialía Mayor del Congreso dispuso el retiro de "toda fotografía u otra referencia a partido político alguno, en las oficinas administrativas del servicio parlamentario".
¿Censura a Adrianzén?
En otro momento, César Acuña reiteró que su partido político no apoyará la moción de censura presentada contra el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, por la masacre de 13 trabajadores en Pataz.
“Nosotros no buscamos inestabilidad, no buscamos censura, interpelaciones, y menos ahora a un año de que acabe el Gobierno”, sostuvo.
Sobre sus viajes al extranjero, Acuña afirmó que "no es malo" viajar, argumentando que sus desplazamientos no representan un gasto público.
Fiscalía investigará designación de Yessenia
Por otro lado, el Ministerio Público informó que ha iniciado una investigación preliminar por la designación "presuntamente irregular" de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.
La investigación se realizará por el presunto delito de negociación incompatible y estará a cargo de la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres, quien solicitó formalmente al Congreso la remisión de documentación relacionada con la contratación de Yessenia Lozano.
Además, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho), a través de la fiscal Ajalcriña Cáceres, pidió "el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la mencionada oficina, entre otras diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos".
Te recomendamos
🚨#FiscalíaActúa | Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente… pic.twitter.com/epGK05lPPr
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 9, 2025
Video recomendado
Comparte esta noticia