Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

“El papa es peruano. Dios ama al Perú”: Dina Boluarte saludó la elección de Robert Prevost como nuevo pontífice

Robert Prevost escogió el nombre de León XIV.
Robert Prevost escogió el nombre de León XIV. | Fuente: Fotos: Presidencia y EFE

La mandataria Dina Boluarte recordó que el cardenal Robert Prevost, conocido ahora como el papa León XIV, obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015 como “expresión de profundo amor” por el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta Dina Boluarte saludó este jueves la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien también tiene nacionalidad peruana, como el nuevo papa de la Iglesia católica.  

En su mensaje emitido desde el Palacio de Gobierno, la mandataria dijo que la elección del papa León XIV no solo es un momento histórico para Estados Unidos, sino también para el Perú, debido a los años en que el nuevo pontífice sirvió en nuestro país.

“Hoy celebramos un momento histórico para el Perú: la elección del cardenal Robert Prevost, ciudadano peruano por elección y corazón, como el nuevo papa León XIV. Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino también la primera ocasión en la que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como sumo pontífice”, destacó.

Boluarte Zegarra expresó así el saludo de su Gobierno y del Perú, y recordó que Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en el 2015 como un gesto de “profundo amor” por el país.

“En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo. Su opción por el Perú no fue solo formal, sino profundamente espiritual y humana. Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe, la cultura y los sueños de esta nación”, resaltó.


Te recomendamos

En su alocución, la jefa de Estado dijo esperar que el pontificado de León XIV esté inspirado en el “mensaje de paz” de Jesucristo y abogue por la paz “entre los pueblos”.

“Querido papa, Dios lo guie y fortalezca en su misión pastoral y que su ejemplo y enseñanzas lo lleven por el camino de la paz, la reconciliación en el Perú y en el Mundo”, clamó.

La presidenta cerró su mensaje replicando las palabras del papa: “El mal no prevalecerá”, e invocando el diálogo para “alcanzar la paz en el Perú y en el mundo”.

“El papa es peruano, Dios ama al Perú. ¡Viva el papa León XIV!, ¡viva el Perú!”, finiquitó.

La elección de Prevost

Robert Prevost fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti como el nuevo papa de la Iglesia Católica, electo en la cuarta votación en el segundo día del cónclave, en el que 133 cardenales de todo el mundo escogieron al sucesor de Francisco.

El estadounidense adopta el nombre de León XIV y, luego de su designación, salió al balcón para presentarse ante los miles de fieles presentes en la plaza de San Pedro, en Roma, para impartir su primera bendición 'urbi et orbi' (a la ciudad y al mundo).

De acuerdo con la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso, los cardenales electores son 133, por lo que Prevost necesitó, como mínimo, 89 votos.

Prevost se convierte en el tercer papa electo en el siglo XXI. En 2005, Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) fue elegido en la tarde del segundo día, tras la cuarta votación. Mientras tanto, en el 2013, Jorge Mario Bergoglio fue escogido en la noche del segundo día de cónclave, después de cinco votaciones.

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA